El Salvador elimina financiamiento a los partidos políticos
![El Salvador elimina financiamiento a los partidos políticos 1 el salvador partidos01](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/el-salvador-partidos01-768x435.jpg.webp)
La diputada Claudia Ortiz, del Partido Vamos, afirmó que esta reforma «es una táctica más para concentrar poder y recursos». Foto: lapagina.com.sv
14 de febrero de 2025 Hora: 02:59
La oposición rechazó la iniciativa al afirmar que el oficialismo concentrará poder.
El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional durante una sesión plenaria celebrada el miércoles, en la que se eliminó la deuda política, es decir, el financiamiento que el Estado otorga a todos los partidos durante los procesos electorales, algo considerado por la oposición como un intento por parte del oficialismo de mantener el control.
LEA TAMBIÉN:
FMLN denuncia detención violenta y arbitraria de Eugenio Chicas en El Salvador
La oposición advirtió que esta medida es parte de una estrategia del partido en el poder para mantener el control y debilitar a los institutos políticos más pequeños.
Este cambio en la Constitución se produce por segunda vez en un mes; en esta ocasión, se eliminó el mecanismo de financiamiento público para los partidos políticos, un tema que genera un intenso debate y que debería resolverse mediante un proceso democrático.
El argumento oficial sostiene que la reforma busca ahorrar fondos públicos al eliminar el financiamiento a los partidos políticos; sin embargo, es importante señalar que el partido oficialista recibió alrededor de 27 millones de dólares en financiamiento público en las últimas elecciones.
Esta maniobra parece estar diseñada para facilitar cambios en la Constitución de la República.
La diputada Claudia Ortiz, del Partido Vamos, afirmó que esta reforma «es una táctica más para concentrar poder y recursos, así como para reconfigurar la Carta Magna, que establece los derechos ciudadanos y limita el poder del Estado».
Esta iniciativa llegó al Congreso como parte de una solicitud del presidente derechista Nayib Bukele.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: Telesurtv videos