Elecciones Ecuador 2025: Luisa González vota con optimismo en Canuto y llama a “revivir el país”
![Elecciones Ecuador 2025: Luisa González vota con optimismo en Canuto y llama a “revivir el país” 1 5dd71d4bfc5084c9e555e695b0addad6681ae1e1w](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/5dd71d4bfc5084c9e555e695b0addad6681ae1e1w-768x511.jpg.webp)
Luisa González, líder del movimiento correísta y candidata presidencial por segunda ocasión, ejerció su voto en Canuto custodiada por fuerzas militares. Foto: EFE.
9 de febrero de 2025 Hora: 10:27
En medio de una crisis multidimensional y un clima de violencia política, más de 13,7 millones de ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para elegir al próximo presidente (2025-2029). Luisa González, candidata del partido Revolución Ciudadana, votó en la parroquia Canuto con un mensaje de esperanza, mientras compite contra Daniel Noboa, del oficialismo y candidato a la reelección por la clase oligárquica ecuatoriana.
Luisa González, líder del movimiento correísta y candidata presidencial por segunda ocasión, ejerció su voto en Canuto custodiada por fuerzas militares, en un contexto de creciente inseguridad. Ante simpatizantes, declaró: «Con ese corazón y esa garra, con Alfaro en la mente, la memoria en el corazón, a revivir al Ecuador. Una sola vuelta […] Vamos, el pueblo ecuatoriano va a vencer«.
LEA TAMBIÉN
Lo que hay en juego en las elecciones presidenciales de Ecuador
La candidata, que propone un modelo de desarrollo con integración regional, destacó la alegría de su equipo: «Anoche hicimos un live agradecido […] con esa esperanza que nos caracteriza». Su optimismo contrasta con los desafíos: ataques a candidatos, crisis energética y un 40% de la población en pobreza.
El actual presidente y candidato oficialista, Daniel Noboa, votó en las primeras horas en un recinto al norte de Quito. Heredero de una influyente familia empresarial, defiende la continuidad de políticas de libre mercado. Por su parte, Carlos Rabascal, quien votó en la Academia Cotopaxi, afirmó: «Ecuador merece un futuro distinto», sin especificar propuestas concretas.
El CNE confirmó que los 4.349 recintos electorales operan bajo seguridad reforzada desde las 07:00 hasta las 17:00 (hora local), con 456.485 votantes habilitados en el exterior.
Estos comicios trascienden la elección de autoridades y se convierten en un plebiscito entre dos visiones económicas. Mientras Noboa apuesta por mantener el libre mercado y alianzas tradicionales, González promete un giro hacia políticas sociales, mayor control estatal y fortalecer lazos con gobiernos progresistas latinoamericanos.
El desafío del próximo mandatario será monumental ya que Ecuador enfrenta una tasa de homicidios de 45 por cada 100.000 habitantes, apagones recurrentes y una deuda pública que supera el 60% del PIB.