Elecciones Ecuador: Leónidas Iza descarta apoyo a Noboa

563422 whatsapp 20image 202022 06 27 20at 206 56 53 20pm.jpeg

Para Leónidas Iza «no es posible un diálogo con el actual presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa. Foto: EFE


12 de febrero de 2025 Hora: 14:28

El excandidato presidencial y líder indígena se distancia del oficialismo y abre la posibilidad de respaldar a Luisa González en la segunda vuelta.

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el excandidato presidencial y presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leónidas Iza, se ubicó en el tercer lugar con el 5,26% de los votos, representando al movimiento Pachakutik (PK). Una porción del electorado clave de cara a la definición del balotaje del próximo 13 de abril.

LEA TAMBIÉN:

Revolución Ciudadana se impone como principal fuerza política en Asamblea Nacional ecuatoriana

Con miras a la segunda vuelta, el dirigente no descartó la posibilidad de un acercamiento con Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), aunque aclaró que cualquier decisión se tomará colectivamente en consulta con las bases del movimiento indígena.

En contraste, Iza desecho un eventual diálogo con el Movimiento ADN, del actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa. «No es posible», afirmó Iza en una entrevista con Radio Sonorama, al ser consultado sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con ADN. Según el líder indígena, las políticas impulsadas por Noboa no benefician a los sectores más vulnerables del país, en particular a las comunidades indígenas y campesinas.

Iza criticó medidas adoptadas por el gobierno, como la firma de un Tratado de Libre Comercio con Canadá y la concesión de territorios para explotación minera, asegurando que estas acciones afectan los derechos y tierras de las comunidades originarias. «Necesitamos escuchar a los candidatos que están en la final sobre estos temas centrales», agregó.

Sin embargo, señaló que no profundizarán «el odio con nadie, ni siquiera con quienes nos están acusando» y destacó que el debate en el movimiento debe centrarse en propuestas y no en confrontaciones.

En ese sentido, el líder indígena informó que este viernes se reunirá con los legisladores de Pachakutik para analizar una postura conjunta frente a la segunda vuelta electoral. Además, el próximo martes se llevará a cabo una reunión del Consejo Político de las organizaciones de base y posteriormente un consejo ampliado de la Conaie. Finalmente, se espera una asamblea con las estructuras del movimiento para definir una decisión.

En las elecciones anticipadas de 2023, Noboa y González ya disputaron la presidencia en una segunda vuelta, donde el actual mandatario resultó vencedor. Ahora, con una contienda electoral reñida, los respaldos de sectores políticos y sociales podrían ser determinantes en el desenlace del balotaje.

Previo a los comicios, diversas agrupaciones progresistas habían mantenido conversaciones en busca de una candidatura unificada. Aunque no lograron un acuerdo en torno a una sola figura, pactaron principios comunes, entre ellos evitar campañas de desprestigio y garantizar que las demandas de la izquierda sean consideradas por cualquier candidatura que avanzara a la segunda vuelta.

Tras los resultados de la primera vuelta, la candidata de la RC, Luisa González, destacó el apoyo recibido por Iza y lo invitó a sumarse a una unidad nacional para la reconstrucción del país.

De acuerdo con las últimas cifras preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa obtiene el 44,18% de los votos, mientras que González alcanza el 43,95%, dejando la definición del próximo presidente ecuatoriano en un escenario sumamente competitivo.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Agencias