China condena declaraciones del Secretario del Tesoro estadounidense en Argentina
La Embajada de China en Argentina emitió un comunicado a través de su cuenta X en respuesta a las declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scot Bessent, durante su visita a Argentina el 14 de abril de 2025.

La embajada china en Argentina reafirmó su compromiso con el multilateralismo, instando a la administración estadounidense a «desintoxicar su mente» y realizar «contribuciones reales» al desarrollo de los países de la región. Foto: Xinhua.
15 de abril de 2025 Hora: 11:45
El documento emitido por la representación de China en Argentina rechazó las acusaciones de «acuerdos rapaces» y «trampas de deuda» atribuidas al gigante asiático por parte del funcionario estadounidense, calificándolas de «maliciosas difamaciones y calumnias», para «desprestigiar maliciosamente la legítima cooperación de China con otras naciones».
En tal sentido, en el texto, se defiende la cooperación de China con Argentina y otros países en desarrollo, argumentando que se basa en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo, sin imponer condiciones políticas.
«China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo incluyendo a los de América Latina y África sin imponer ningún condicionamiento político», afirmó la embajada en su comunicado.
En ese sentido criticó a Estados Unidos por intentar «sembrar discordias» en las relaciones China-Argentina y China-África, y por «obstruir o sabotear deliberadamente» la asistencia de otros países a las naciones en desarrollo. También acusó a Estados Unidos de «sacrificar el bienestar de los pueblos» en defensa de sus «egoístas intereses geopolíticos».
Por otra parte, calificó las medidas arancelarias de Estados Unidos contra productos chinos como «unilateralismo, proteccionismo y bullying económico», y acusó a Estados Unidos de intentar «privar a otros países especialmente a los del Sur Global de su derecho al desarrollo».
LEA TAMBIÉN:
China defiende su papel en América Latina y critica las políticas estadounidenses
La embajada china en Argentina reafirmó su compromiso con el multilateralismo, instando a la administración estadounidense a «desintoxicar su mente» y realizar «contribuciones reales» al desarrollo de los países de la región. También instó a respetar el sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el régimen de comercio multilateral de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
«China va a trabajar con los países de todo el mundo para defender los principios de consulta entre todos, aporte de todos y beneficios para todos», concluyó la embajada en su documento virtual.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: @ChinaEmbArg