En Fotos: Millones marchan en solidaridad con Palestina y conmemoran el Día Internacional de Al-Quds

Las manifestaciones se extendieron a varios países de la región de Asia Occidental, incluidos Irán, Pakistán, Malasia, Yemen y Líbano, así como en otras partes del mundo.

yemen solidaridad palestina

El Día de Al-Quds, instituido en 1979 por el líder supremo iraní Ruhollah Jomeini, se ha convertido en un símbolo de resistencia contra la ocupación israelí de los territorios palestinos. En la imagen, masiva manifestación en Yemen en solidaridad con Palestina. Foto: EFE


28 de marzo de 2025 Hora: 12:39

Millones de personas en Irán y en todo el mundo salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional de Al-Quds, expresando su solidaridad con el pueblo palestino y denunciando lo que describen como un genocidio israelí en la Franja de Gaza.

LEA TAMBIÉN:
Millones de iraníes marchan en el Día Mundial de Al-Quds en solidaridad con Palestina

Las manifestaciones comenzaron a las 10:00 a.m. hora local en más de 900 ciudades iraníes, según informó el general de brigada Ramezan Sharif, portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y director general del comité de Intifada en Teherán.

Personas de diversos sectores sociales participaron en las marchas portando banderas de Irán y Palestina, así como pancartas con lemas como «Palestina Libre» y «Al-Quds debe ser liberada». También se exhibieron banderas de grupos de resistencia regionales como las Unidades de Movilización Popular de Irak (Hashd al-Sha’abi), el movimiento Hezbolá de Líbano y Ansarullah de Yemen.

Las manifestaciones no se limitaron a Irán; se llevaron a cabo en varios países de la región de Asia Occidental, incluidos Pakistán, Malasia, Yemen y Líbano, así como en otras partes del mundo.

En Teherán, altos funcionarios iraníes participaron en las marchas, incluido el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, quien se dirigió a los asistentes. Qalibaf describió la situación de Palestina como una «historia de dolor y opresión» que no solo afecta al mundo islámico, sino a toda la humanidad. Criticó la duplicidad de Occidente en su defensa de los derechos humanos, calificando los crímenes en Gaza como una «mancha en la frente de la civilización occidental».

El presidente del Parlamento también expresó su apoyo a la Operación al-Aqsa Flood, llevada a cabo por los palestinos el 7 de octubre de 2023, calificándola como una respuesta legítima a 77 años de opresión por parte del régimen sionista, Estados Unidos y Gran Bretaña.

El Día de Al-Quds, instituido en 1979 por el líder supremo iraní Ruhollah Jomeini, se ha convertido en un símbolo de resistencia contra la ocupación israelí de los territorios palestinos. Este evento anual busca unir a las comunidades internacionales en apoyo a Palestina y en rechazo a las políticas de ocupación.

Las marchas de este año subrayan la creciente tensión en la región y la persistencia de la causa palestina como un tema central en la política global. La jornada también refleja el compromiso de los manifestantes con la lucha por la justicia y los derechos humanos en Palestina.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias