En Imágenes: Argentina llora la partida del Papa Francisco
En Argentina, millones de personas recuerdan a Jorge Mario Bergoglio como un pastor cercano. La Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde Francisco ofició misas antes de ser elegido Papa, será el epicentro de los homenajes.

21 de abril de 2025 Hora: 12:22
El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido a los 88 años, marca un momento de profunda tristeza en Argentina, tierra natal del Sumo Pontífice. Su partida, a las 7:35 a.m. del 21 de abril tras semanas de complicaciones respiratorias, deja un vacío en el liderazgo espiritual y social que ejerció con valentía y humildad desde su elección en 2013.
LEA TAMBIÉN:
Argentina decreta siete días de duelo nacional por muerte de papa Francisco
En Argentina, millones de personas recuerdan a Jorge Mario Bergoglio como un pastor cercano. La Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde Francisco ofició misas antes de ser elegido Papa, será el epicentro de los homenajes.
Allí se celebrará una misa especial presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva, quien destacó que «se nos fue el Papa de los pobres, el Papa de los marginados». Se espera que la ceremonia reúna a líderes religiosos, políticos y ciudadanos que desean rendir tributo a su legado.
En otras provincias, como Córdoba y Santa Fe, también se han convocado actos conmemorativos en iglesias y espacios públicos. En Rosario, la comunidad católica ha organizado una vigilia en la Basílica San José, mientras que en Mendoza se realizará una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.




En América Latina, su legado cobra una dimensión más amplia. Francisco fue un defensor incansable de los derechos de los pueblos originarios y los inmigrantes, además de un crítico de las injusticias económicas y sociales que perpetúan la pobreza en la región.






Su compromiso con la defensa del planeta se reflejó en sus encíclicas, que abordaron temas como el cambio climático y los riesgos asociados a la inteligencia artificial.
Autor: teleSUR-CC
Fuente: teleSURtv