El sindicato reclama un sueldo del 7 % en un plazo de 12 meses de duración Foto: IG Metall.
29 de octubre de 2024 Hora: 12:12
Los paros de advertencia, que comenzaron pasada la medianoche de este martes en la planta del grupo automovilístico Volkswagen en Osnabrück, tienen como objetivo ejercer presión en la negociación de mejoras salariales.
IG Metall, sindicato dominante en la República Federal de Alemania en el sector del metal y mayor sindicato individual de ese país, convoca huelgas de advertencia en más de un centenar de empresas.
A la huelga de advertencia de Volkswagen en Osnabrück se sumaron también las empresas de Clarios y ZF en Hannover, Bosh y KSM Castings en Hildesheim, Siemens Healthineers en Jena, Airbus en Hamburgo o BMW en Ratisbona y Porsche en Stuttgart.
El sindicato reclama un sueldo del 7 % en un plazo de 12 meses de duración Foto: IG Metall.Además, el organismo exige un plus mensual de 170 euros para los aprendices con contratos de formación. Foto: IG Metall.“¡Estamos listos para luchar!”, así afirmó IG Metall en una publicación en su cuenta de Facebook, haciendo también referencia a la petición de una mayor flexibilidad para los empleados en cuanto a los horarios de trabajo. Foto: IG Metall.Los paros se producen un día después de la noticia de que VW tiene previsto cerrar tres de sus plantas en Alemania como parte de su plan de ahorro y recortar los sueldos de sus empleados en hasta un 10 %. Foto: IG Metall.Este martes está previsto que se reanude la tercera ronda de negociaciones entre IG Metall y las patronales regionales en los diversos estados federados de Alemania. Foto: IG Metall.Desde septiembre se llevan a cabo negociaciones colectivas en las industrias del metal y la electricidad. Foto: IG Metall.La segunda ronda de negociaciones entre el sindicato y la patronal es calificada por IG Metall como “decepcionante”, ya que los empresarios presentaron la oferta de un 1,7% de más de dinero, pero sólo a partir de julio de 2025 y un 1,9% más a partir de julio de 2026. Foto: IG Metall.«La oferta de los empresarios está muy por debajo de lo necesario para garantizar la estabilidad económica de los empleados y, por tanto, de todo el sector», explicó Thorsten Gröger, negociador de IG Metall en Baja Sajonia. Foto: IG Metall.«En resumen, es demasiado poco, llega demasiado tarde y el plazo de 27 meses es demasiado largo», criticó Jörg Köhlinger, negociador y director de distrito de IG Metall Mitte. Foto: IG Metall.«La inflación puede estar disminuyendo, pero los precios en las cajas siguen siendo elevados para la gente», explica Christiane Benner, primera presidenta de IG Metall. Foto: @IGMetall.