Encuentro entre Trump y Macron revela que UE no estará en las negociaciones sobre Ucrania

Uno de los objetivos de la Unión Europea es asegurar que Estados Unidos mantenga su política de sanciones en contra de Rusia, pero Donald ha dado muestras de querer regularizar comercio con la Federación rusa. Foto: EFE.
25 de febrero de 2025 Hora: 12:39
Macron no logró su cometido y regresó a su país derrotado tras un encuentro que dejó en evidencia las profundas diferencias entre Estados Unidos y Europa sobre cómo abordar el conflicto en Ucrania y su solución.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de persuadirlo para que la Unión Europea (UE) tenga un papel más activo en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, iniciadas la semana en Arabia Saudita.
LEA TAMBIÉN
Convocan en Cuba a movilización de repudio hacia los Estados Unidos
Las tensiones fueron evidentes desde los primeros momentos del encuentro. No hubo una recepción formal para Macron al llegar a la Casa Blanca, y Trump no estuvo presente para recibirlo. El mandatario francés arribó al lugar, saludó a los periodistas y entró al edificio, en un gesto que contrasta con los protocolos habituales en ese tipo de encuentros diplomáticos.
En la reunión, el mandatario estadounidense subrayó que Washington ha enviado «cientos de miles de millones de dólares» en ayuda a Kiev y minimizó la contribución europea. «Europa debe asumir ese papel central para garantizar la seguridad a largo plazo de Ucrania, que es lo que quieren hacer», agregó Trump, y manifestó sentirse complacido porque Macron esté de acuerdo con esa postura.
Frente a esas declaraciones, Macron aseveró «no, en realidad, para ser franco, hemos pagado. Hemos pagado el 60 por ciento del esfuerzo total», en referencia a los envíos de dinero de varios países para financiar la guerra y las supuestas capacidades de seguridad de Europa.
En detrimento de los deseos del mandatario francés, Trump destacó que cree que Moscú «está haciendo todo lo posible» para poner fin al conflicto. En ese sentido, afirmó que «antes de venir aquí no había comunicación con Rusia, y Rusia no respondía a las llamadas». «Cuando llegué aquí, una de las primeras llamadas que hice fue a Putin, y la hice con gran respeto. Quieren poner fin al conflicto», añadió.
Si bien uno de los resultados del encuentro es la esperanza de que un alto el fuego sea anunciado prontamente, Macron no logró el objetivo de su bloque, que ha quedado profundamente molesto por no estar invitado a las negociaciones. Al respecto, autoridades de Rusia han dejado claro que a la mesa van quienes busquen la paz, y los países europeos hasta hoy continúan enviando grandes sumas para las armas en Ucrania.
En este contexto, el primer ministro británico, Keir Starmer, viajará este jueves a Estados Unidos para reunirse con Trump e intentar cambiar su postura con respecto a Rusia. La visita de Starmer también busca influir en Washington y asegurar que este país mantenga su política de sanciones en contra de Rusia.
El encuentro entre Macron y Trump no solo dejó en claro las diferencias entre Estados Unidos y Europa, sino que también evidenció la complejidad de las negociaciones para alcanzar una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Autor: TeleSUR: idg - MMM
Fuente: RT en Español - RIA Novosti