Enfrentamientos en RDC dejan más de 4.200 muertes y cerca 4.000 heridos

kongo

Desde el inicio de los combates el 21 de enero de 2025, cientos de miles de personas se han visto obligadas a huir de la zona de hostilidades. Muchas están enfermas y heridas. Foto EFE


14 de febrero de 2025 Hora: 20:04

Las autoridades están trabajando para entregar provisiones y equipos médicos a Goma, ante la escasez de medicamentos y de apósitos quirúrgicos.

Autoridades de la República Democrática del Congo declararon que, debido a los combates entre el Ejército congoleño y los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de ese país, los registros de muertos aumentaron a 4.200, mientras los heridos subieron a 4.000.

LEA TAMBIÉN:

Líderes africanos acuerdan acciones para concretar un alto el fuego en RD del Congo

El ministro de Sanidad del país, Samuel Roger Kamba, informó que aunque no se dispone de la información exacta por los problemas de acceso a algunas regiones, como Nyiragongo, los últimos datos indican que unas 4.260 personas resultaron heridas. Hay 939 cadáveres en las morgues y 458 cadáveres enterrados. Esto se suma a las 3.000 personas, fueron asesinadas en Goma.

Igualmente, Roger Kamba declaró la existencia de la escasez de medicamentos y de apósitos quirúrgicos, y precisó que las autoridades están trabajando para entregar provisiones y equipos médicos a Goma, por medio de Nairobi (Kenia) y Kigali (Ruanda).

«Desde el inicio de los combates el 21 de enero de 2025, cientos de miles de personas se han visto obligadas a huir de la zona de hostilidades. Muchas están enfermas y heridas»,  denunció el ministro.

Previamente, las fuerzas del M23 apoyadas por el Ejército ruandés, tomaron la ciudad de Goma, la capital de la provincia de Kivu del Norte de la República Democrática del Congo, a finales de enero y avanzaron hacia Bukavu, la capital de la vecina provincia de Kivu del Sur.

El pasado 3 de febrero, el M23 anunció un alto el fuego humanitario unilateral, aunque previamente había anunciado sus intensiones de continuar hacia la capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: TASS - Agencias