Escándalo Criptoestafa: Encuestas evidencian cómo se degrada la imagen de Milei

Varias encuestas realizadas para evaluar la opinión pública en torno a este escándalo muestran cómo la vinculación de Milei con esta criptoestafa ha degradado su imagen como servidor público. Foto: EFE.
21 de febrero de 2025 Hora: 21:56
Entre los resultados arrojados por las encuestas, el 70 por ciento de los argentinos afirma que el escándalo de la criptoestafa impacta negativamente la imagen pública del presidente.
A partir del escándalo de la criptomoneda $Libra, que habría sido divulgada y promocionada por el presidente de Argentina, Javier Milei ha desatado un sinnúmero de opiniones en contra del dignatario suramericano.
LEA TAMBIÉN:
Javier Milei rechaza dar declaraciones a la prensa en EE.UU. tras criptoestafa
Varias encuestas realizadas para evaluar la opinión pública en torno a este escándalo, muestran cómo la vinculación de Milei con esta criptoestafa ha degradado su imagen como servidor público.
La encuestadora argentina Taquion, que se define como una plataforma que persigue el “entendimiento de las audiencias en campañas de verdadero impacto”, expuso que el 70 por ciento de los argentinos afirma que el escándalo de la criptoestafa impacta negativamente la imagen pública del presidente.

Sin embargo, solo un 27 por ciento dice lo contrario. Agregado a ello se precisa que el 43 por ciento de los nacionales encuestados asegura que Milei es el máximo responsable de la estafa, frente a un 24 por ciento que dice que el mandatario fue engañado, pero precedió irresponsablemente al compartir la criptomoneda sin verificar su veracidad.
En tanto, el 48 por ciento de los participantes en el sondeo considera que el escándalo debe ser investigado, frente a un 30 por ciento que cree que se trata de un acto en contra de Milei desde la oposición.
Por su parte, la encuestadora Zuban Córdoba que se encamina su labor al “diagnóstico y evaluación de desempeño del gobierno en la opinión pública”, reveló que su estudio indica que el 66,7 por ciento de los encuestados califica este escándalo como la mayor crisis del Gobierno de Javier Milei hasta la fecha.
Frente a ello, un 87,9 por ciento asegura que están al tanto del escándalo, y el 56,4 por ciento considera que Milei no actuó “como ciudadano desde su cuenta personal» cuando promocionó la criptomoneda, y se suma el 83 por ciento, para quien Javier Milei “debería dejar de actuar como influencer”.
“Seis de cada 10 creen que se trató de una estafa y cuatro de cada 10 creen que debería ser investigada por el Poder Judicial”, agrega el resultado de la encuesta, al tiempo que solo un 10 por ciento está a favor de una investigación a lo interno, propuesta de la administración Milei.

En cuanto al debate sobre la hermana del mandatario, Karina Milei, el estudio arrojó que el 54,3 por ciento de los encuestados dice que ella, que además del vínculo familiar es también secretaria general de la Presidencia, tuvo remuneraciones monetarias por las promociones de la criptomoneda $Libra.
Analizando unas 2.010.655 de menciones entre el 14 al 16 de febrero, el estudio de Synopsis Consultores arrojó que el 76,1 por ciento de ese total se registraron como negativas.
Además, el estudio también expuso que “el sentimiento negativo hacia Milei alcanzó su punto máximo el 15 de febrero, con un 81,7 por ciento de menciones negativas”.
En tanto, el propio estudio subraya que el escándalo dio paso a que se generara el “mayor pico de búsquedas de Milei en Google” en el mundo desde que comenzó 2025.
Por su parte, la encuestadora LibraGate asegura que también es el tema más debatido en el entorno digital durante el 2025, registrando unas 4,5 millones de menciones y 3 millones de usuarios produciendo contenido en torno al escándalo. Asimismo, se posicionó el hashtag #MileiEstafador en X.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Encuestadoras aregentinas