Escasez de agua y alimentos impacta a miles de desplazados por conflicto en el Congo

image1170x530cropped 2

Los campamentos que antes albergaban a más de 300.000 personas se han vaciado a medida que los rebeldes del M23 — milicia rebelde de la República Democrática del Congo —, apoyados por Ruanda, han avanzado. Foto: @HabarizaUN.


31 de enero de 2025 Hora: 18:40

En Goma, un centro humanitario crítico, los servicios básicos están casi paralizados.

La situación en el este del Congo se ha agudizado debido a la escasez de alimentos y agua, lo que impacta gravemente en la vida de miles de personas que huyen de la violencia creciente que azota al país.

LEA TAMBIÉN:

Panafricanismo Hoy expresa preocupación por escalada de conflicto en el Congo

Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la crisis se ha intensificado, dejando a muchas familias sin acceso a lo esencial.

En Goma, un centro humanitario crítico, los servicios básicos están casi paralizados. Este lugar es vital para más de seis millones de personas desplazadas por el conflicto.

Los campamentos que antes albergaban a más de 300.000 personas se han vaciado a medida que los rebeldes del M23 — milicia rebelde de la República Democrática del Congo —, apoyados por Ruanda, han avanzado.

La situación ha empeorado con el saqueo de varios almacenes del PMA, lo que limita el acceso a alimentos para los civiles.

Sobre ello, la portavoz del PMA, Shelley Thakral, enfatiza que “la gente realmente se está quedando sin alimentos, agua potable y suministros médicos”.

Además, la cadena de suministro está severamente afectada, limitando tanto el acceso por tierra como por aire.

La prioridad ahora es garantizar la seguridad del personal humanitario antes de reanudar operaciones en la zona.

El M23 es uno de los muchos grupos armados que luchan por el control de una región rica en minerales, cuya explotación es fundamental para la tecnología moderna.

La violencia reciente ha llevado a cientos de miles a abandonar sus hogares, sumando un millón de desplazados en Goma.

Los hospitales están colapsando, recibiendo continuamente a heridos mientras los civiles quedan atrapados entre enfrentamientos, y se requiere asistencia urgente de la comunidad internacional.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: AfricaNews - @HabarizaUN