Estados Unidos sanciona a Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional
![Estados Unidos sanciona a Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional 1 gi8swzuwgaandgm](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/gi8swzuwgaandgm-768x619.jpg.webp)
Gracias a Karim Khan la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant el 21 de noviembre de 2024, citando su implicación en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos contra palestinos en Gaza. Foto: @KarimKhanQC
14 de febrero de 2025 Hora: 11:43
La decisión sigue a una orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 7 de febrero de 2025, en la que se sancionó a la CPI por sus acciones contra los funcionarios israelíes acusados de crímenes de guerra en Gaza.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), en respuesta a la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. La medida fue anunciada el jueves por la noche en el sitio web oficial del Tesoro.
LEA TAMBIÉN
Colonos israelíes continúan proceso de anexión en Cisjordania
La decisión sigue a una orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 7 de febrero de 2025, en la que se sancionó a la CPI por sus acciones contra los funcionarios israelíes acusados de crímenes de guerra en Gaza.
«La CPI, sin base legítima, ha ejercido su jurisdicción sobre personal de EE.UU. y determinados aliados suyos, incluido Israel, abriendo investigaciones preliminares al respecto, y ha abusado aún más de su poder al emitir órdenes de arresto infundadas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant», escribió Trump.
Igualmente señaló que «la CPI no tiene jurisdicción sobre EE.UU. ni sobre Israel, ya que ninguno de estos países es parte del Estatuto de Roma ni miembro de la CPI». El mandatario estadounidense declaró «una emergencia nacional» para hacer frente a la amenaza derivada de cualquier esfuerzo de la CPI para investigar, arrestar, detener o procesar a personas protegidas por Washington.
Karim Khan, un destacado abogado británico nacido en 1970 y anteriormente conocido como King’s Counsel en el Reino Unido, se convirtió en el tercer fiscal de la CPI y el primero en ser elegido mediante voto secreto.
Bajo su liderazgo, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant el 21 de noviembre de 2024, citando su implicación en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos contra palestinos en Gaza.
Entre el 7 de octubre de 2023 y el 19 de enero de 2025, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una serie de ataques en Gaza que resultaron en la muerte y heridas de aproximadamente 160,000 personas, en su mayoría mujeres y niños, con más de 14,000 individuos reportados como desaparecidos.
La Haya se reúne para debatir implicaciones y consecuencias de las sanciones
El viernes, funcionarios judiciales se reunieron en La Haya para discutir las implicaciones de las sanciones impuestas a Khan. La Corte Penal Internacional, establecida en 2002, tiene jurisdicción internacional para enjuiciar genocidios, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en estados miembros o si una situación es referida por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Según un acuerdo entre las Naciones Unidas y Washington, Khan debería poder viajar regularmente a Nueva York para informar al Consejo de Seguridad de la ONU sobre los casos que este ha referido a la corte en La Haya. El Consejo de Seguridad ha referido las situaciones en Libia y en la región de Darfur en Sudán a la CPI.
«Confiamos en que cualquier restricción tomada contra individuos se implementaría de manera consistente con las obligaciones del país anfitrión según el acuerdo de la sede de la ONU», dijo el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, el viernes.
Autor: teleSUR - cc - BCB
Fuente: WAFA - Agencias