Fallece a los 95 años Sam Nujoma, expresidente y padre de la independencia de Namibia

nambia expresidente sam nujoma foto efe

Nujoma presidió Namibia durante tres periodos (1990-2005). Fue fundador y primer presidente de la Organización Popular del Sudoeste de África, conocida como SWAPO, organización con desempeño medular en la liberación del país de los racistas sudafricanos. Foto: EFE


9 de febrero de 2025 Hora: 16:27

La Presidencia de Namibia confirmó este domingo el deceso del expresidente de esa nación y padre de la independencia, San Nujoma, a la edad de 95 años.

LEA TAMBIÉN:

Líderes latinoamericanos saludan a la mandataria electa de Namibia

A través de un comunicado, firmado por el actual presidente, Nangolo Mbumba, el Ejecutivo informó que Nujoma, primer jefe de Estado electo de manera democrática luego de que el país se liberara del dominio sudafricano, murió a las 23H45 hora local en Windhoek, capital de esa nación de África meridional.

En el texto se detalla que durante las últimas tres semanas Nujoma «estuvo hospitalizado para recibir tratamiento médico y observación médica debido a problemas de salud. Lamentablemente, esta vez, el hijo más valiente de nuestra tierra no pudo recuperarse de su enfermedad«.

Añade el texto que «nuestro padre fundador vivió una vida larga y consecuente durante la cual sirvió excepcionalmente al pueblo de su amado país«.

De su larga hoja de servicios a la causa revolucionaria, se destacó que «lideró heroicamente al pueblo namibio durante las horas más oscuras de nuestra lucha por la liberación hasta la consecución de la libertad y la independencia el 21 de marzo de 1990«.

sam nujoma y nelson mandela.jpg
Nujoma junto a Nelson Mandela, destacado líder revolucionario sudafricano. Foto: EFE

Nujoma presidió Namibia durante tres periodos (1990-2005). Fue fundador y primer presidente de la Organización Popular del Sudoeste de África (SWAPO, por sus siglas en inglés), organización con desempeño medular en la liberación del país de los racistas sudafricanos.

Concretada la independencia, promovió una política de reconciliación nacional para dejar atrás los vestigios de décadas de colonialismo, discriminación racial y satanización de la SWAPO y su brazo armado guerrillero, el Ejército de Liberación Popular de Namibia.

sam nujoma y fidel castro.jpg
Nujoma sostuvo una profunda amistad con el líder revolucionario cubano Fidel Castro. Foto: EFE

Por otra parte, contribuyó a consolidar la democracia, la participación popular y la estabilidad, así como el empoderamiento de las mujeres.

De acuerdo con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, Nujoma lideró el proceso independentista namibio en un momento en que se consideraba que el régimen del apartheid sudafricano era invencible e inquebrantable.

Añadió que la independencia de Namibia confirmó a los revolucionarios sudafricanos que la liberación del apartheid tenía un carácter inevitable.


Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Gobierno de Namibia - Agencias