Fallece destacado diplomático cubano Abelardo Moreno Fernández

Moreno Fernández comenzó su carrera como experto en el Ministerio de Relaciones Exteriores en julio de 1961.

cuba

Por sus logros y contribuciones a la política internacional de la Revolución cubana, se sugirió concederle la Orden «Lázaro Peña» de primer grado.   Foto: Cubadebate


20 de abril de 2025 Hora: 06:30

Este sábado falleció el reconocido diplomático revolucionario cubano, Abelardo Moreno Fernández, según anunció en su perfil de Facebook la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal.

LEA TAMBIÉN: 

Galería cubana exhibirá Muestra Internacional del Humor por la paz en Gaza

“Se nos ha ido Abelardo Moreno. Abelardo, como simplemente le llamábamos. Reconocido como uno de los grandes de la diplomacia revolucionaria cubana, no solo por sus colegas de la Cancillería de Cuba, sino por todos los diplomáticos del mundo en quienes dejó una profunda huella por su talento inigualable y su gracia sin par”, expresó Vidal.

Maestro de generaciones de diplomáticos, nos deja como gran legado sus enseñanzas y experiencias, muchas de ellas plasmadas en su obra de referencia sobre el arte y la ciencia de ‘La Negociación Internacional’ y en su monumental historia de ‘El Movimiento de Países No Alineados’. Gracias Abelardo”, agregó.  

Abelardo comenzó su carrera como experto en el Ministerio de Relaciones Exteriores en julio de 1961. Tuvo una trayectoria destacada en la diplomacia revolucionaria, desempeñando varias funciones en los servicios tanto internos como externos, hasta ser nombrado viceministro de Relaciones Exteriores en el 2000, cargo que ocupó hasta enero de 2019.

Durante su extensa y fructífera carrera en el ámbito diplomático, desempeñó roles permanentes en las representaciones de Cuba ante los organismos internacionales ubicados en Ginebra y ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, desempeñando el papel de embajador y representante permanente en la primera.

Representó con dignidad a Cuba en numerosas reuniones internacionales y dirigió complicados procesos de negociación, siendo valorado y respetado por sus compañeros de trabajo y colegas a nivel global.  Resaltan su contribución al triunfo de la XIV Cumbre del MNOAL, en 2006, y de la II Cumbre de la CELAC, en 2014, así como las presidencias de la nación caribeña de esos relevantes eventos, que facilitaron la expansión internacional de Cuba y su liderazgo a escala mundial y regional.

Por sus logros y contribuciones a la política internacional de la Revolución cubana, se sugirió concederle la Orden «Lázaro Peña» de primer grado.   

Cuando falleció, Moreno Fernández desempeñaba la función de asesor del ministro de Relaciones Exteriores.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó profundamente el fallecimiento del destacado diplomático cubano. El canciller venezolano Yván Gil lo calificó a traves de un comunicado como un “referente indiscutible de la diplomacia de paz a favor de las causas justas”. 

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: Cubadebate