Fallece Silvina Fabars, fundadora del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba

Fabars fue una de las precursoras de la Misión Internacionalista Cultural en Venezuela, Barrio Corazón Adentro.

foto 3 14

La labor de Fabars la hizo merecedora de numerosas distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Danza 2014. Foto: La Jiribilla/ Archivo


1 de abril de 2025 Hora: 06:38

La danza folclórica cubana ha perdido a una de sus más grandes exponentes con la confirmación del deceso de la destacada coreógrafa y promotora cultural Silvina Fabars, este lunes.

LEA TAMBIÉN:

«Marco Rubio fracasó en su campaña contra la medicina cubana; es una escoria política»

Silvina Fabars Guilall (1944-2025), oriunda del actual municipio II Frente Oriental Frank País de Santiago de Cuba, desde adolescente se vinculó con la cultura. En el año 1959, un período de grandes cambios en varias esferas para Cuba, pasó a ser fundadora del Conjunto Folclórico de Oriente.

Fueron muchas sus puestas en escena, entre las que destacan Ochún y Oyá, así como la canasta en la cabeza, donde incorporaba cánticos afrocubanos que acompañaban su repertorio.

Sin embargo, un individuo con discrepancias con la dirección del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba llevó a cabo un ataque con un arma blanca que afectó gravemente a Fabars y dañó sus cuerdas vocales.

A pesar de ello, Fabars se recuperó y continuó su ardua labor como promotora cultural por excelencia, participando en grandes convocatorias como la fundación del Campamento Internacional Julio Antonio Mella. Participó en más de 80 giras internacionales, representando a Cuba en África, Asia, Europa, América del Sur y América del Norte.

Además, fue precursora de la Misión Internacionalista Cultural en Venezuela, Barrio Corazón Adentro, donde varios profesionales de la cultura de toda la nación cubana capacitaron a diversos grupos demográficos en el ámbito de las artes y brindaron servicios en la nación bolivariana.

De igual forma, cabe mencionar que su labor la hizo merecedora de múltiples reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, entre los cuales destaca haber sido distinguida con el Premio Nacional de Danza en 2014.

Varias instituciones gubernamentales, personalidades del gremio artístico y conocedores del gran quehacer artístico de Fabars han expresado su pésame a los familiares y amigos cercanos de la artista.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: Prensa Latina - La Jiribilla