Familiares de víctimas de discoteca colapsada denuncian demora en la entrega de sus cuerpos
Las familias de las víctimas del derrumbe en la discoteca Jet Set, en República Dominicana, exigen respuestas ante la inexplicable demora en la entrega de sus restos mortales, mientras autoridades de la Sociedad Dominicana de Patología piden calma a los dolientes.

Familiares de las víctimas del Jet Set continúan en tensión por no tener respuestas y sentir que los procedimientos de identificación de los cuerpos transcurren sin celeridad. Foto: EFE
11 de abril de 2025 Hora: 17:24
En medio de una circunstancia que consterna a República Dominicana, familiares se concentran en las inmediaciones del área del derrumbe mientras aguardan respuestas oficiales sobre los fallecidos.
Desde allí, exigen respuestas ante la inexplicable demora en la entrega de los cuerpos, mientras autoridades de la Sociedad Dominicana de Patología piden calma a los dolientes.
Simultáneamente, decenas de familias aguardan frente a la morgue de Santo Domingo, pues muchas víctimas del colapso del Jet Set permanecen sin identificación formal, en medio de la espera por el cumplimiento de un proceso institucional.
Fuentes médicas revelaron dificultades para la identificación de los cuerpos debido a la gravedad de las lesiones, lo que obliga a recurrir a pruebas forenses adicionales y alarga el sufrimiento de las familias.
Con apenas 149 cuerpos entregados, de los 226 fallecidos recuperados, las cifras oficiales revelan la magnitud del desafío forense que enfrenta el país tras la tragedia del centro nocturno.
Mientras el INACIF y el Instituto de Patología Forense acumulan 221 autopsias en cuatro días, la Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa) ofrece refuerzos profesionales, aunque advierte que la premura no debe comprometer la certeza científica ante el dolor colectivo.
Además, la Junta Central Electoral, instaló un módulo expedito para emitir actas de defunción, mientras persisten las denuncias por entregas equivocadas de víctimas, lo que profundiza el dolor de los deudos.
A esto se suma el reclamo de organizaciones feministas, ya que la mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes, lo que podría implicar la falta de políticas públicas para proteger espacios de ocio nocturno.
Fuentes médicas revelan que algunos cuerpos presentan dificultades para su identificación debido a la gravedad de las lesiones, lo que obliga a recurrir a pruebas forenses adicionales y alarga el sufrimiento de familiares y allegados.
En paralelo, los entes encargados del proceso atienden a los deudos en el lugar y tratan de ofrecer respuestas, en un espacio donde se ha instalado un ambiente de duelo colectivo que trasciende los vínculos familiares y refleja el impacto social de la tragedia.
Autor: teleSUR - bh - JDO
Fuente: teleSUR - @SoDoPat