Pese a bloqueo de EE.UU., Feria del Libro de La Habana abre sus puertas este jueves

cuba feria libro la habana foto radio enciclopedia

Cada año, decenas de miles de lectores de todas las edades acuden a la sede principal y las subsedes de la Feria del Libro para disfrutar de las numerosas propuestas editoriales. Foto: Radio Enciclopedia


13 de febrero de 2025 Hora: 14:57

Sudáfrica es el país invitado al evento. Se presentarán más de 1.300 novedades entre libros impresos y en formato digital, con una cifra superior a 2.4 millones de ejemplares distribuidos por todo el país.

El comité organizador de la Feria Internacional del Libro de La Habana alista detalles para la inauguración este jueves, a partir de las 18H00 hora local, de la edición 33 de esa fiesta de la lectura y los lectores.

LEA TAMBIÉN:

Participa Venezuela en Feria del Libro organizada por trabajadores de universidad mexicana

El evento, considerado el de mayor envergadura dentro del universo cultural cubano, abrirá sus puertas hasta el 23 de febrero en su sede habitual de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, junto a la rada habanera, y en cerca de una veintena de locaciones más en la capital cubana.

De acuerdo con el presidente del Instituto Cubano del Libro y del comité organizador, Juan Rodríguez Cabrera, esta vez se presentarán más de 1.300 novedades entre libros impresos y en formato digital, con más de 2.4 millones de ejemplares distribuidos por todo el país.

cuba feria del libro cartel.jpg
Cartel del evento.

Una de ellas será la impresión del primer lote de libros de la Biblioteca del Pueblo, selección de lo mejor de la literatura cubana y universal que se irá ampliando de manera progresiva, precisó Rodríguez Cabrera.

El funcionario destacó que la Feria del Libro se hará a pesar de la guerra económica recrudecida de EE.UU. contra Cuba. La consideró un aporte a la resistencia creativa del pueblo contra las adversidades derivadas del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la Casa Blanca durante más de 60 años.

Ratificó que el país invitado de honor será Sudáfrica, mientras que la Feria se dedicará a dos escritores e investigadores que han inscrito su nombre en la historia de las letras cubanas: la historiadora y pedagoga Francisca López Civeira y el poeta y ensayista Virgilio López Lemus.

cuba feria libro masividad.jpg
La Feria del Libro de La Habana es considerada el evento más masivo del universo cultural cubano. Foto: Cubadebate

A propósito de Sudáfrica, trascendió que durante la fiesta de la lectura se presentará una biografía de Nelson Mandela. Este año se cumplen las cinco décadas de creado el programa de ediciones territoriales, otro hito cultural que será reconocido durante el evento.

En la mañana de este jueves tuvo lugar la ceremonia oficial de izaje de las banderas de Cuba y de Sudáfrica. A partir del 24 de febrero, la Feria del Libro proseguirá viaje a todas las provincias cubanas.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Cubadebate - Granma