Fiscalía de Venezuela denuncia crímenes de lesa humanidad contra migrantes detenidos en El Salvador

«Más de 50 integrantes del Tren de Aragua están presos aquí, otros fueron abatidos, y el resto tiene alertas rojas. ¿Por qué El Salvador detiene a civiles que ni siquiera son buscados?», cuestionó. Foto: Venezuela News
31 de marzo de 2025 Hora: 13:04
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este lunes que al menos 250 venezolanos han sido detenidos arbitrariamente y sometidos a «tratos crueles, inhumanos y degradantes» en El Salvador, en lo que calificó como crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela afirma normalidad en producción petrolera y gasífera con empresas internacionales bajo sanciones
Las acusaciones incluyen desapariciones forzadas, torturas sistemáticas y deportaciones basadas únicamente en la nacionalidad de las víctimas.
En una conferencia de prensa, Saab detalló casos emblemáticos como el del artista Arturo Suárez cuya liberación es exigida incluso por el cantante Rubén Blades y deportistas y trabajadores detenidos sin pruebas. «La única ‘prueba’ es su nacionalidad. Les acusan por tatuajes con nombres de sus padres o el escudo del Real Madrid. Esto no tiene precedentes en el derecho internacional», afirmó.
El fiscal señaló que El Salvador, al firmar el Estatuto de Roma, está obligado a respetar los derechos humanos, pero «viola el pacto internacional de derechos civiles y políticos de la ONU al discriminar por nacionalidad».
Saab describió el Centro de Confinamiento del Terrorismo, (CECOT) como «el lugar de reclusión más tenebroso del planeta»: Los detenidos son obligados a sentarse en el suelo sin comida ni agua, las familias desconocen el paradero de sus seres queridos. «Muchos mueren allí, y nadie se entera», denunció, comparando el centro con campos de concentración.
Mientras la Fiscalía venezolana busca llevar el caso a tribunales internacionales. Para Saab, la respuesta es clara: «Esto es un crimen que el mundo no puede ignorar».
La inconsistencia salvadoreña
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, amplió su denuncia internacional contra El Salvador por las detenciones masivas de migrantes venezolanos, revelando que ninguno de los 250 casos documentados está vinculado al extinto Tren de Aragua, la banda criminal cuyos principales miembros ya están detenidos o neutralizados en Venezuela.
Saab detalló que, pese a las acusaciones de El Salvador, ninguno de los venezolanos arrestados figura en las listas de búsqueda internacional del Ministerio Público venezolano:
«Más de 50 integrantes del Tren de Aragua están presos aquí, otros fueron abatidos, y el resto tiene alertas rojas. ¿Por qué El Salvador detiene a civiles que ni siquiera son buscados?», cuestionó.
Anunció que presentará pruebas ante la Corte Penal Internacional (CPI), incluyendo un video inédito que muestra las condiciones del CECOT, donde «los detenidos son tratados como animales»
Autor: teleSUR-DRB-CC
Fuente: teleSURtv