Fraude en Ecuador: Plantón en Nueva York, EE.UU., en demanda de recuento de votos

La concentración presentó la demanda de exigir al Consejo Nacional Electoral ecuatoriano la apertura de las urnas para realizar un recuento de votos.

eeuu planton reconteo01

«¡No al fraude!», «¡Fuera Noboa!» y «¡Megafraude!», fueron algunas de las consignas que corearon los participantes. Foto: Captura de video


20 de abril de 2025 Hora: 05:37

Ciudadanos de Ecuador residentes en Estados Unidos (EE.UU.) llevaron a cabo este sábado un plantón en la emblemática plaza de Times Square, en la ciudad de Nueva York, con el objetivo central de reclamar un recuento de los votos emitidos en la segunda vuelta presidencial realizada en el país suramericano.

LEA TAMBIÉN:

Fraude en Ecuador: «Denuncia de magnicidio es un nuevo show para dispersar la atención»

La concentración presentó la demanda de exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano la apertura de las urnas para realizar un recuento de los votos emitidos en pasado domingo 13 de abril, tal y como lo establece la ley electoral.

«¡No al fraude!», «¡Fuera Noboa!» y «¡Megafraude!», fueron algunas de las consignas que corearon los participantes, quienes reiteraron que están exigiendo un derecho constitucional.

La candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, quien compitió en la segunda vuelta electoral con el candidato-presidente Daniel Noboa, ha denunciado una serie de irregularidades cometidas antes, durante y después del proceso electoral del 13 de abril.

Desde la noche del domingo 13 de abril, la candidata de RC ha remarcado las irregularidades cometidas por Noboa a lo largo de la campaña con la venia del CNE. Ha acusado a las autoridades de un fraude generalizado para asegurar la reelección del ultraderechista.

En ese sentido, aseguró que se robaron más de un millón de votos y afirma que impugnará los resultados, a pesar de que las instituciones están bajo control del Ejecutivo. Asimismo, ha hecho énfasis en el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya misión observó el registro de inconvenientes de tinta en las papeletas que generó confusión y anulación de votos.

Durante el mitin, se indicó que en las elecciones ha habido varias inconsistencias. «Hay más de 1.984 actas sin firmas, 1.525 con sumas erróneas, es decir los votos publicados no equivalen con los que están en el sistema, hay 1.582 actas con variaciones estadísticas, lo cual pone 2.4 millones de votos en duda«, se mencionó.

Autor: teleSUR - JGN

Fuente: facebook.com/NoticiasHVNY