El funeral del papa Francisco resalta su legado por la paz: «Construir puentes y no muros»

El cardenal Giovanni Battista Re destaca el compromiso del pontífice argentino con los migrantes y contra las guerras durante la ceremonia ante líderes mundiales como Trump, Macron y Zelenski

afp 43ka6n2

El mensaje contra la guerra resonó con particular fuerza mientras en primera fila se encontraban Trump y Zelenski. Foto: EFE


26 de abril de 2025 Hora: 06:21

El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro terminó poco después de las 12.00 hora local (10.00 GMT), tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales. El traslado del féretro inició hacia la Basílica Santa María La Mayor.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, puso en relieve este sábado el infatigable compromiso del papa Francisco con la paz durante la homilía de su funeral. Ante más de 50 líderes mundiales y una multitud de 200.000 personas, el cardenal destacó la frase emblemática del pontífice: «Construir puentes y no muros», un llamamiento que marcó todo su pontificado.

«Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez», expresó Re durante la ceremonia, a la que asistieron figuras como el presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodímir Zelenski.

LEER TAMBIÉN:

Presidentes y líderes mundiales asisten al funeral del papa Francisco

La defensa de los migrantes ocupó un lugar central en la homilía. El cardenal recordó momentos significativos como «el primer viaje del Papa Francisco a Lampedusa, isla símbolo del drama de la emigración con miles de personas ahogadas en el mar». También mencionó su visita a Lesbos junto al Patriarca Ecuménico y el Arzobispo de Atenas, así como la histórica misa celebrada en la frontera entre México y Estados Unidos.

«‘Construir puentes y no muros’ es una exhortación que repitió muchas veces y su servicio a la fe como sucesor del apóstol Pedro estuvo siempre unido al servicio al hombre en todas sus dimensiones», subrayó el cardenal en honor al pontífice argentino.

francisco fue un papa entre la gente recuerda el cardenal giovanni battista re en homilia
Aspecto de la homilía del funeral por el papa Francisco. Foto: EFE

El mensaje contra la guerra resonó con particular fuerza mientras en primera fila se encontraban Trump y Zelenski, separados por apenas unos asientos. Re citó otra de las frases recurrentes de Francisco: «La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica».

La ceremonia, que contó con la presencia de más de 140 delegaciones internacionales, rindió así homenaje a un papado que situó la defensa de los más vulnerables y la búsqueda de la paz como pilares fundamentales de su misión pastoral.

Autor: teleSUR: DRB

Fuente: Agencias