Gaza bajo fuego: Ataque a escuela refugio deja decenas de muertos y heridos
En un trágico incidente, un bombardeo israelí contra la escuela Dar Al-Arqam de la Ciudad de Gaza dejó al menos 31 muertos, entre ellos 18 niños, y más de 100 heridos.

La catástrofe humanitaria en Gaza requiere una respuesta colectiva y decidida para evitar un mayor sufrimiento y proteger a la población civil inocente. Foto: EFE
4 de abril de 2025 Hora: 13:26
El bombardeo israelí contra la escuela Dar Al-Arqam en el barrio de Al-Tuffah, al este de la Ciudad de Gaza, es calificado como una «masacre atroz» por Hamás. La escuela, que albergaba a miles de civiles desplazados, fue alcanzada por varios misiles de gran poder destructivo, según denunció el Gobierno gazatí. Entre las víctimas mortales se encuentran al menos 18 niños, así como mujeres y ancianos, mientras que seis personas permanecen desaparecidas.
LEA TAMBIÉN
Ataque israelí en la Franja de Gaza provoca al menos 19 muertes
La escuela servía de refugio a miles de desplazados. El ataque ocurrió en medio de una escalada de violencia que provocó una ausencia masiva de palestinos. La comunidad internacional condeno los ataques y exige un alto el fuego inmediato.
La situación humanitaria en Gaza es cada vez más crítica. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, Israel atacó al menos 229 centros de desplazados, lo que es denunciado como una flagrante violación de las convenciones internacionales. Además, el sistema de salud está al borde del colapso debido a la destrucción de hospitales y el continuo bloqueo, lo que dificulta enormemente la atención médica a los heridos.
LEA TAMBIÉN:
Ataques israelíes contra el sur de la Franja de Gaza dejan más de 20 muertos
La situación en Gaza es extremadamente crítica, y aunque no se mencionó específicamente que la última planta desalinizadora haya sido destruida, la crisis del agua es grave. Las plantas desalinizadoras fueron afectadas significativamente por los cortes de electricidad y el bloqueo de suministros esenciales, lo que redujo drásticamente su capacidad para producir agua potable.
Actualmente, dos de las principales plantas desalinizadoras en Gaza dejaron de funcionar u operan a una fracción de su capacidad debido a la falta de electricidad y combustible. Esto llevó a una situación en la que más de 600,000 personas en central y sur de Gaza están privadas de acceso a agua limpia. La gente se ve obligada a beber agua no segura o a recurrir a fuentes alternativas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el agua. Grupos Humanitarios de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) y Salud para Gaza, son cruciales para abordar esta grave crisis hídrica.
La escalada de violencia provocó una ausencia masiva de palestinos desde el este del barrio de Al-Shujaiya, al norte de la Franja de Gaza. La comunidad internacional condeno los ataques y exige un alto el fuego inmediato. El representante palestino ante la ONU pidió una investigación independiente sobre los asesinatos de palestinos por parte de Israel, acusando al régimen israelí de cometer crímenes de guerra.
En medio de esta crisis, Rusia afirmó que el Consejo de Seguridad debe desempeñar un papel clave en las negociaciones para una solución pacífica del conflicto palestino-israelí. Mientras tanto, el balance total de muertos en Gaza asciende a más de 50.000 desde el inicio del conflicto, con más de 113.000 heridos. La situación humanitaria sigue empeorando, y sin una acción global decisiva, el conflicto podría agravarse aún más.
La situación en Gaza es un llamado urgente a la acción para la comunidad internacional. La necesidad de un alto el fuego inmediato y una investigación exhaustiva sobre los ataques es crucial para evitar más sufrimiento y pérdidas de vidas inocentes.
Autor: TeleSUR: alr- NH
Fuente: Resumen Latinoamericano - Cuba Debate