Georgia suspende negociaciones con la Unión Europea tras demandas de Bélgica
El presidente Mijaíl Kavelashvili en declaraciones con la prensa, explicó que las exigencias no son objeto de consideración para el país. Foto: EFE.
31 de enero de 2025 Hora: 18:24
Kavelashvili precisó que Georgia está dispuesta a reanudar las negociaciones en cualquier momento, siempre y cuando surjan «temas concretos».
El Gobierno de Georgia ha decidido suspender las negociaciones sobre su adhesión a la Unión Europea (UE), alegando que no desea acatar las demandas impuestas por Bruselas.
LEA TAMBIÉN:
Georgia: Convocan a paro nacional de tres horas para exigir nuevos comicios parlamentarios
El presidente Mijaíl Kavelashvili en declaraciones a la prensa, explicó que las exigencias no son objeto de consideración para el país.
Kavelashvili precisó que Georgia está dispuesta a reanudar las negociaciones en cualquier momento, siempre y cuando surjan «temas concretos» para discutir con la UE.
Esta afirmación sugiere que, aunque haya una pausa en las negociaciones, el interés por una eventual integración europea no ha desaparecido completamente.
El presidente también abordó las relaciones bilaterales con Estados Unidos y expresó su esperanza de retomar la cooperación.
Este comentario se produce en un contexto en que el Departamento de Estado estadounidense suspendió la cooperación estratégica con Georgia a finales de noviembre de 2024, citando preocupaciones sobre la «actuación antidemocrática» del Gobierno actual.
Desde el 28 de noviembre, la situación interna en Georgia ha sido tensa, con protestas continuas organizadas por la oposición frente al parlamento en Tiflis.
Estas manifestaciones fueron provocadas por la decisión del primer ministro, Irakli Kobajidze, de posponer las negociaciones con la UE sobre la adhesión del país hasta 2028.
Las autoridades han informado sobre un gran número de heridos y detenidos como resultado de los enfrentamientos en las protestas.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Agencias