Gobierno de Argentina oficializa la privatización de Corredores Viales S.A.

corredoresviales.jpg

Presidente Javier Milei avanza en su política de desinversión estatal. Foto. Página 12


17 de febrero de 2025 Hora: 11:07

Con estas medidas, la administración Milei avanza en su objetivo de reducir la presencia del Estado en la economía y fomentar la inversión privada en sectores estratégicos.

El Gobierno de Argentina, liderado por el presidente Javier Milei, oficializó este lunes la privatización de Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada de gestionar las autovías, carreteras y autopistas nacionales en 13 de las 24 jurisdicciones del país.

LEER TAMBIÉN

Sigue la motosierra de Milei: Gobierno anunció privatización de Corredores Viales S.A.

La medida formalizada a través del decreto 97 publicado en el Boletín Oficial, busca revertir el déficit millonario de la empresa y mejorar las condiciones de más de 3.400 kilómetros de rutas que de acuerdo con la administración de Milei, no cumplen con los estándares necesarios para el tránsito seguro.

La empresa, que gestiona diez tramos viales en todo el territorio nacional, presentó en 2023 un déficit de 142.205 millones de pesos (131,9 millones de dólares) y pérdidas por 268.676 millones de pesos (249,3 millones de dólares). Estas cifras llevaron al Tesoro Nacional a aportar más de 300.000 millones de pesos (279 millones de dólares) para sostener su operación.

El Ejecutivo justificó la privatización al considerar que la construcción y mantenimiento de infraestructura vial es «prioritaria» para el desarrollo del país. La administración Milei señaló que la participación del sector privado es clave para consolidar y modernizar la red de caminos, rutas y autopistas en Argentina. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de extinguir los contratos de concesión vigentes y ejecutar nuevos acuerdos con empresas privadas.

LEER TAMBIÉN

Argentina concreta privatización de siderúrgica Impsa mediante venta de acciones a EE.UU.

El Gobierno también anunció en octubre la privatización de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, una empresa ferroviaria de carga creada en 2013. Sin embargo, esta operación aún no se ha concretado. Con estas medidas, la administración Milei avanza en su objetivo de reducir la presencia del Estado en la economía y fomentar la inversión privada en sectores estratégicos.

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: Sputnik