Cooperativas mineras levantan bloqueos tras diálogo con Gobierno boliviano
Luis Alberto Arce se sumó a la mesa de diálogo en horas de la tarde, cuando ya había importantes avances en las 19 demandas de los movilizados en la ciudad de La Paz desde el martes.

Mesa de negociaciones entre el Gobierno boliviano y FENCOMIN. FOTO: Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
25 de abril de 2025 Hora: 15:20
Tras un diálogo que en su recta final contó con la presencia del presidente boliviano Luis Arce, el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) llegaron a un acuerdo, tras lo cual representantes de esta levantaron bloqueos en las inmediaciones de La Paz y empezaron a replegarse a sus centros de trabajo.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno y cooperativas mineras instalan mesa de diálogo en Bolivia
“Hasta estos momentos (pasadas las 23h30) ya hemos llegado a su punto final (el diálogo) y a la agenda planteada por este sector le hemos dado respuesta”, informó el ministro de Minería, Alejandro Santos, en una conferencia de prensa el jueves 24 de abril junto a varios de compañeros y la dirigencia cooperativista presidida por Richard Caricari.
Aunque no se han hecho públicos los términos del acuerdo alcanzado en la jornada de negociación, el ministro de Minería Alejandro Santos explicó que en lo referente a nuevos contratos mineros -solicitud planteada por los cooperativistas- se deben seguir los procedimientos legales y aguardar a la final aprobación por parte del Legislativo.
Aseguró también la provisión de combustible y de explosivos para las labores de los cooperativistas, otro tema abordado entre las partes. Antes de la conferencia de prensa, los mineros ya habían empezado a retirarse de los bloqueos y vigilia que instalaron desde el martes 22 de abril en puntos neurálgicos en el centro de la ciudad de La Paz.
Al sumarse al encuentro entre ambas partes, el presidente Arce solicitó a Caricari explicar las razones de su demanda de cambiar a un grupo de autoridades.
Tras la reunión, el presidente de Fencomin expresó su confianza en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y anunció el repliegue de sus bases a sus centros de trabajo.
En las negociaciones participaron los ministros de Defensa, Edmundo Novillo; de Salud, María Renée Castro; de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, así como varios viceministros.
“Expresamos que tenemos un gobierno de diálogo y vemos que el mejor camino siempre será el sentarnos, acordar y resolver los problemas”, aseguró el ministro de Minería, Santos.
Pese a protestas de varios sectores por las actuales dificultades económicas, el presidente Arce ha mantenido su compromiso con el diálogo y con la identificación de soluciones a las inquietudes, expresión de su voluntad democrática. Esta estrategia busca abordar los problemas de manera pacífica y encontrar alternativas que beneficien a todos.
Autor: TELESUR- ah - JDO
Fuente: Agencias, Gobierno de Bolivia