Gobierno de China rechazó restricciones de Estados Unidos a industria de semiconductores

chinafuncionario

Beijing llama a EE.UU. a respetar las leyes de la economía de mercado y dejar de politizar y convertir en un arma cuestiones económicas y comerciales. Foto: EFE.


25 de febrero de 2025 Hora: 15:14

En marco de las recientes medidas restrictivas implementadas por Estados Unidos contra la industria de semiconductores de China, el representante de la cancillería del gigante asiático, Lin Jian, acusó a Washington de aplicar acciones discriminatorias que limitan la inversión en ambas direcciones, deterioran la confianza de los inversores y distorsionan el comercio internacional y la cooperación tecnológica.

De acuerdo con el vocero, la administración Trump ha intensificado el control de exportaciones de chips hacia China, obstaculizando el desarrollo de la industria global de semiconductores, lo que afecta negativamente también a Estados Unidos. «Al excluir las firmas chinas y el mercado chino, Estados Unidos dañará, en última instancia, sus propios intereses económicos y su credibilidad global». señaló Lin Jian.

LEER TAMBIÉN

China defiende el diálogo para abordar las disputas comerciales con EE.UU.

En tal sentido, Beijing exhortó a Estados Unidos a cumplir con las normas del comercio y la inversión internacionales, respetar las leyes de la economía de mercado y dejar de politizar y convertir en un arma cuestiones económicas y comerciales. «Estados Unidos politiza, securitiza y utiliza como herramienta los temas de comercio y tecnología», declaró.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, llamó a Estados Unidos a frenar las acciones que socavan el legítimo derecho de China a desarrollarse, advirtiendo que tomarán medidas al respecto. «Beijing tomará las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza sus intereses legítimos», manifestó Lin Jian.

LEER TAMBIÉN

China se opone a la confrontación de bloques y naciones

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando en el que pide restricciones más severas a las inversiones chinas en sectores estratégicos como la tecnología y la infraestructura crítica. La medida se produce en un momento de crecientes tensiones comerciales y competencia estratégica entre las dos mayores economías del mundo.

Autor: TeleSUR: LF - RR

Fuente: CGTN