Gobierno de Venezuela asegura que garantizará la paz desde todos los frentes
En un contexto de constantes agresiones contra Venezuela y al dar a conocer a los candidatos a gobernadores el próximo 25 de mayo, el presidente Maduro aseguró que el país garantizará la paz desde todos los frentes.

Asimismo Maduro invitó a cumplir su rol a cada político electo. Foto: Prensa Presidencial
31 de marzo de 2025 Hora: 18:28
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este lunes que el Gobierno se mantendrá en batalla permanente para garantizar la paz, durante una reunión de trabajo con los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela consolida candidaturas del Gran Polo Patriótico para 2025 con amplio método participativo
Maduro recalcó que el Gobierno está “en batalla permanente y victoriosa en todos los frentes, en el país, en nuestra región y en el mundo”, con el compromiso de mantener la paz y seguridad de la Nación.
En este sentido, el jefe de Estado ha resaltado que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y todos los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP), han realizado una labor minuciosa, aplicando lo que “llamaba el Comandante Chávez, una metódica intermedia de base que permite darle la voz, la palabra y el poder a millones de hombres y mujeres”.
Ver en Threads
Reconoció el presidente “la construcción de una poderosa alianza con todas las formas de expresión del patriotismo de los venezolanos; los movimientos de izquierda, antimperialistas, unidos en un gran liderazgo para transformar a Venezuela”.
Asimismo, Maduro invitó a que cada político electo cumpla con su rol.
“Tenemos que aprender de los errores que hemos cometidos, escuchemos la crítica del pueblo y hagamos avanzar las grandes tareas de construcción el futuro”, dijo el jefe de Estado, al reconocer que “la sobreconfianza es un error”.
Cada batalla debe ser planteada como gran batalla y deben ser planteadas con humildad, dijo Maduro.
“Tenemos una importante cita el domingo 25 de mayo de 2025, donde el pueblo de Venezuela elegirá la Asamblea Nacional del periodo 2026-2031 y también a los gobernadores o gobernadoras de los 24 estados del país”, reconoció el mandatario.
Durante el espacio, el dignatario recordó la complejidad del año 2001 en la historia del Gobierno revolucionario, cuando los grupos de la oposición, “armaran con financiamientos desde EE.UU. la primera gran conspiración contra la revolución democrática de Venezuela”, aseguró.
«También fue el año de la caída de las Torres Gemelas», precisó el presidente. “Extraño ataque que provocó el quiebre en la geopolítica estadounidense”, dijo.
«Después vino para Venezuela la huelga de Fedecámaras; la guerra psicológica de calle, los sabotajes, y el golpe de Estado del 2002. “Este año se cumplen 23 años del golpe de estado fascista en contra del Comandante Chávez perpetrado por los gringos”, reconoció Maduro.
El mandatario recordó que vino también el sabotaje petrolero, remarcó y recordó además la convocatoria realizada por el Consejo nacional Electoral (CNE), sobre el referéndum presidencial (el primero en la historia de la humanidad); fue propuesto para la Constituyente.
“Recordó a una nueva batalla de Santa Inés y ganó el pueblo (2004)”, insistió Maduro.
Asimismo, recordó los Talleres Estratégicos y la formulación de los planes. “La Revolución estaba en condiciones de una ofensiva de carácter social”, subrayó.
Ahí los gobernadores y alcaldes tuvieron grandes tareas en las misiones educativas, en Barrio adentro, la Misión Robinson, entre otras. “Nuestro pueblo comenzó a disfrutar de los logros revolucionarios”, aseveró Maduro.
Autor: teleSUR - lvm - YSM