Gobierno de Venezuela investiga posible red de tráfico de beisbolistas en España
En un comunicado difundido este miércoles 2 de abril, el Gobierno venezolano, a través de la Cancillería y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, informó que inició una investigación para esclarecer si existe una «trama de tráfico de personas» vinculada al caso los beisbolistas que solicitaron asilo en una comisaría de Barcelona, España.

Gobierno venezolano alerta sobre explotación de jóvenes atletas en caso de asilo en España. Foto: @ligasenior_latinoamericana.
2 de abril de 2025 Hora: 16:59
El documento reseña que de acuerdo a la información difundida por medios españoles, estos 19 jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y 22 años habrían sido abandonados en España, por Julio Guevara, quien es presidente de la Liga Senior Latinoamericana de béisbol sub-23 y propietario de la agencia de representación de Guevara Team, equipo al que pertenecen estos jugadores que realizaban una gira de exhibición en Europa.
LEA TAMBIÉN:
La Doble Arista del Imperialismo: Persecución de Migrantes y Asfixia Económica contra Venezuela
Ante las acusaciones, Guevara publicó un video en la red social Tik Tok negando los señalamientos en su contra, pero reconoció que se regresó solo a Venezuela. El representante del equipo, expuso además que esos jugadores estaban luchando «por sus permisos» para unirse a clubes de béisbol profesional, sin embargo, no ofreció mayores detalles al respecto, y no dejó claro si se refería a visas o solicitudes de asilo.
El Ejecutivo nacional expresó su preocupación ante la posibilidad de que estos casos estén vinculados a una red de tráfico de personas, al tiempo que, denunció que algunos gobiernos «estarían utilizando figuras jurídicas internacionales con fines políticos para desacreditar a Venezuela y manipular a los jóvenes deportistas».
En la misma línea, por medio de este documento, el Gobierno reafirmó su compromiso con la protección de los deportistas nacionales y advirtió sobre la existencia de organizaciones que se lucran mediante el engaño a jóvenes talentos y sus familias: «Alertamos sobre estas redes de trata que operan bajo falsas promesas y exigimos que se respeten los derechos de nuestros atletas», se indica en parte del comunicado.
De momento, la situación continúa sin esclarecerse, por lo que el Gobierno venezolano aseguró que continuará la investigación y tomará las acciones necesarias para proteger a sus ciudadanos. Asimismo extendieron un llamado a España para garantizar la transparencia en el proceso y evitar la politización del caso. «Rechazamos cualquier intento de usar este sensible tema para alimentar narrativas neocoloniales y fascistas contra nuestra patria», finalizó
Autor: TeleSUR: RR
Fuente: Cancillería de Venezuela