Gobierno estadounidense confirma restauración de dura política hacia Cuba
Aunque según el secretario de Estado, Marco Rubio, la intención es supuestamente proteger a EE.UU. y ayudar al pueblo cubano, en realidad se trata de imponer medidas de guerra económica contra Cuba. Foto: EFE
31 de enero de 2025 Hora: 21:24
La Oficina del Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) confirmó este viernes que su país ha tomado decisiones para invalidar las medidas que a última hora realizó el expresidente Joe Biden con respecto a Cuba, y que fueron anunciadas el pasado 14 de enero por el Gobierno anterior.
LEA TAMBIÉN:
Cuba rechaza arremetida imperialista de Donald Trump
El ente anunció que en esta jornada se aprobó la reedición de la Lista de Entidades Restringidas de Cuba, para prohibir las transacciones financieras con empresas estatales cubanas y negarles recursos. De este modo, serán restablecidas las entidades que se incluyeron en la última semana de la administración anterior, y se incluirá a la empresa de procesamiento de remesas, Orbit, S.A.
En ese sentido, el departamento de Estado afirma que desde el primer día en el cargo, el presidente Donald Trump incluyó nuevamente a Cuba en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Por otra parte, indicó que el pasado miércoles 29 de enero fue retirada la carta de la administración Biden que rescindía el artículo tres de la Ley Helms-Burton, firmada en 1996, y que establece que toda compañía no estadounidense con negocios con el Gobierno cubano, puede ser sometida a represalias legales por parte de EE.UU.
Aunque según el secretario de Estado, Marco Rubio, la intención es supuestamente proteger a EE.UU. y ayudar al pueblo cubano, en realidad se trata de imponer medidas de guerra económica contra Cuba, que atentan contra la soberanía y el bienestar de los cubanos.
El Gobierno cubano ha rechazado de modo contundente la ofensiva imperialista de Trump, denunciando que sus pretensiones se suman a «grupos y políticos que han hecho de la agresión a Cuba un modo de vida» y simpatizan con la ideología de la extrema derecha.
Tras conocer la decisión, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla rechazó las medidas, así como los «pretextos engañosos con que pretende justificar lo injustificable».
Autor: teleSUR - YSM
Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.