Gobierno de Venezuela firma decreto de Emergencia Económica

El presidente Nicolás Maduro firmó este martes el decreto de Emergencia Económica durante la activación del Motor 13, dedicado a las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.

mmmmmmm

Sobre las medidas coercitivas contra Venezuela, el ente agregó que “acciones punitivas buscan debilitar los ingresos externos del país, restringiendo el acceso a bienes esenciales y violentando derechos fundamentales”. Foto: Prensa Presidencial


8 de abril de 2025 Hora: 21:25

Adicionalmente, insistió que dicho decreto tiene una duración de 60 días contados a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela. El mandatario procedió «a firmar el decreto de Emergencia Económica, que me faculta por dos meses a actuar y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar”.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Maduro: Guerra arancelaria impuesta por Trump rompe todas las reglas

De igual manera, el dignatario remarcó que esta decisión responde a los efectos de la guerra comercial internacional y su impacto directo sobre la economía nacional, mientras insistió que el decreto busca proteger el bienestar del pueblo venezolano y asegurar su desarrollo en un entorno de estabilidad económica y social.

Ver en Threads

Entre tanto el jefe de Estado remitió a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, entregar el decreto firmado a la Asamblea Nacional (AN) y a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Por otra parte, agregó que puede ser prorrogable por 60 días de acuerdo al procedimiento constitucional.

De acuerdo a Prensa Presidencial, existen diversos puntos claves sobre el decreto de Emergencia económica. “La política arancelaria del Gobierno de los Estados Unidos genera un riesgo significativo de recesión mundial y afecta gravemente precios internacionales de materias primas”, precisó el ente al apuntar la guerra comercial sin precedentes.

Sobre las medidas coercitivas contra Venezuela, el ente agregó que “acciones punitivas buscan debilitar los ingresos externos del país, restringiendo el acceso a bienes esenciales y violentando derechos fundamentales”.

Sobre la responsabilidad del Ejecutivo, Prensa Presidencial puntualizó que el Gobierno Nacional deberá implementar medidas urgentes para garantizar el funcionamiento de la economía y la protección de la población frente a dichas agresiones.

Autor: teleSUR- lvm- LL

Fuente: Prensa Presidencial