Gobiernos de Venezuela y Azerbaiyán profundizan alianza estratégica

Venezuela y Azerbaiyán fortalecen su alianza estratégica con la creación del Grupo de Amistad Parlamentario, un puente para la cooperación política y cultural. La iniciativa, liderada por la vicepresidenta América Pérez, promueve una visión compartida de desarrollo y soberanía en el ámbito multilateral.

venezuela azerbayan

Parlamentarios venezolanos visitaron Azerbayán como parte de la agenda de cooperación mutua. Foto: @Milli_Majlis


3 de abril de 2025 Hora: 19:38

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional venezolana, América Pérez, y la presidenta del Parlamento azerbaiyano, Salhiba Qafarova, reafirmaron en Bakú su compromiso bilateral, durante la conmemoración de tres décadas de relaciones diplomáticas.

LEA TAMBIÉN

Canciller chino afirma que lazos con Latinoamérica se basan en cooperación mutua

En el transcurso del encuentro, ambas funcionarias subrayaron la voluntad de ampliar la cooperación en los ámbitos político, económico y multilateral. Este diálogo estratégico sienta las bases para una agenda conjunta en organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (ONU) y el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

Asimismo, el intercambio destacó el potencial de la colaboración Sur-Sur ante desafíos globales como la crisis climática, aprovechando la designación de Azerbaiyán como sede de la COP29.

La delegación venezolana enfatizó la importancia de fortalecer los lazos económicos, mientras Qafarova reconoció el apoyo de Venezuela a las iniciativas azerbaiyanas. Esta sinergia refleja una diplomacia activa que prioriza la solidaridad y el desarrollo soberano.

Finalmente, el encuentro parlamentario consolidó un plan de acción para impulsar iniciativas conjuntas y futuros encuentros de alto nivel. Ambas partes coincidieron en que la articulación legislativa es clave para materializar proyectos de beneficio mutuo.

La reunión no solo fortalece la alianza binacional, sino que también proyecta un modelo de cooperación alternativo frente al orden global hegemónico.

Autor: teleSUR - bh - LL

Fuente: asambleanacional.gob.ve - @Milli_Majlis