Grupos industriales de China se oponen a medidas arancelarias de EE.UU.

El Gobierno  chino comunicó la imposición de un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados desde Estados Unidos (EE.UU.) a partir del 10 de abril.

001

El Consejo Nacional de Textiles y Prendas de China refirió su oposición a las acciones hegemónicas de Estados Unidos, que alteran el orden de la cadena de suministro internacional y aumentan los costos comerciales. Foto: @XHNews


4 de abril de 2025 Hora: 19:16

Grupos industriales chinos expresaron viernes su que rechazo a la medida de Estados Unidos (EE.UU.) de derogar el trato libre de aranceles para paquetes de bajo valor procedentes de nación asiática.

LEA TAMBIÉN:

China responde a guerra comercial de EE.UU. con aranceles del 34%

En este sentido, la manifestación de los industriales se produjo después del anuncio del Gobierno de EE.UU. de que, a partir del 2 de mayo, los paquetes estimados en hasta 800 dólares, derivados de la parte continental de China y la Región Administrativa Especial de Hong Kong, ya no estarán exentos de aranceles.

El Consejo Nacional de la Industria Ligera de China refirió, mediante un comunicado, que la medida trastorna el orden comercial normal entre el país asiático y EE.UU., afecta la cooperación industrial global y perjudica los derechos e intereses de los consumidores, entre ellos, los de la nación norteamericana.

Asimismo, calificó la medida como una acción contraproducente y aseguró que esta no solo socava la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales de los bienes de consumo industriales ligeros, sino que en última instancia, daña los intereses de todas las partes, incluso de EE.UU.

Además, en el comunicado, manifestó que el consejo llamó a la administración estadounidense a respetar las reglas del mercado, reconocer las necesidades de las personas y poner fin a sus prácticas erróneas. También hizo un llamado a la comunidad internacional para que realice, de común acuerdo, una resistencia a la intimidación comercial, para obtener un sistema de comercio internacional, guiado por los principios de la igualdad y beneficioso para las partes.

Por su parte, el Consejo Nacional de Textiles y Prendas de China refirió su oposición a las acciones hegemónicas de Estados Unidos, que alteran el orden de la cadena de suministro internacional y aumentan los costos comerciales a través de medidas administrativas internas.

Asimismo, acotó que las relaciones libres de aranceles para paquetes de bajo valor son una práctica reconocida internacionalmente, consignada para facilitar el comercio.

«La parte estadounidense ignora las realidades prácticas, viola el principio de no discriminación de la Organización Mundial del Comercio y contradice el espíritu del comercio justo», manifestó la declaración el Consejo Nacional de Textiles y Prendas de China.

Asimismo, enfatizaron que «tales acciones debilitan la resiliencia de la cadena global de suministro de textiles y, finalmente, perjudicarán los intereses de todas las partes, entre ellas las empresas y los consumidores estadounidenses».

En tanto, el Gobierno  chino comunicó la imposición de un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados desde Estados Unidos (EE.UU.) a partir del 10 de abril.

Dentro de las medidas que impuso el Gobierno estadounidense a la primera economía mundial es el arancel del 34 por ciento.

En este sentido, el Ministerio de Comercio chino también anunció que pondrá límites a las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

El Ministerio de Comercio, en un comunicado, informó que los controles que entran en vigor en la jornada, impactarán al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio.

Según la entidad, la medida tiene como objetivo «proteger la seguridad y los intereses de China» y «cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación».

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: xinhuanet - EFE