Haití pospone celebración del carnaval por el aumento de la violencia

carnaval

En los años 2019 y 2022, el Gobierno optó por suspender el carnaval nacional a causa de la violencia. Foto: EFE.


20 de febrero de 2025 Hora: 06:08

La celebración del carnaval fue criticada por varios sectores de la vida pública de Haití debido a la inseguridad imperante en la isla caribeña.

El Gobierno de Haití optó por anular las festividades oficiales del carnaval programadas para este 2025 en Fort-Liberté (noreste) durante los primeros días de marzo, debido al incremento en la inseguridad que se experimenta en la nación, de acuerdo con medios locales.

LEA TAMBIÉN:

Al menos tres muertos en Haití tras ataque de bandas armadas

Asimismo, fuentes próximas al gabinete señalaron que Alix Didier Fils-Aime, el primer ministro de Haití, solicitó hoy a su responsable de Cultura, Patrick Delatoure, anular las actividades programadas para los días 2, 3 y 4 de marzo bajo el lema “Haití en pie”.

La disposición se justificaría por el incremento de la violencia en este país del Caribe, donde se intensifican los ataques y los homicidios perpetrados por grupos armados que ponen en peligro a la comunidad.

Por otra parte, la celebración del carnaval nacional fue criticada por varios sectores de la vida pública de Haití debido a la inseguridad imperante, a tal grado que la región de Puerto Príncipe está casi dominada al 85 por ciento por grupos armados.

Para el 2025, se asignó un presupuesto de 300 millones de gourdes (cerca de 2.3 millones de dólares) para los carnavales a nivel nacional. De estos, 170 millones de gourdes (cerca de 1,3 millones de dólares) se destinaron al Carnaval Nacional de Fort Liberté.

Pese a que esta festividad oficial se canceló, los ayuntamientos y los agentes culturales pueden continuar coordinando eventos en sus zonas, ciudades y municipios, con el respaldo del Ministerio de Cultura.

En los años 2019 y 2022, el Gobierno optó por suspender el carnaval nacional a causa de la violencia.

De acuerdo con cifras corroboradas por la Organización de Naciones Unidas, al menos 5.626 individuos perdieron la vida en Haití en 2024 debido a las acciones de grupos delictivos (un millar más que en 2023), 2.213 sufrieron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) comunicó a mediados de enero, que la cantidad de desplazados en Haití se triplicó en tan sólo un año y sobrepasó el millón de individuos, de los cuales más de la mitad son menores de edad.

Autor: teleSUR - egv - SH

Fuente: Diario Libre - Listín Diario