Hamás afirma que nuevas negociaciones sobre la Franja de Gaza se centrarán en alto el fuego
Hamás indicó que su delegación retomó las conversaciones en la ciudad de Doha y que lo afronta con seriedad para “detener la agresión israelí” contra la Franja de Gaza. Foto: EFE
4 de enero de 2025 Hora: 00:29
Desde la resistencia palestina esperan que el acuerdo de un alto el fuego “llegue lo antes posible”, para proteger a la población del genocidio y limpieza étnica a manos del Ejército israelí.
El movimiento de resistencia palestino Hamás, afirmó el viernes que la nueva ronda de diálogos sobre la Franja de Gaza que se celebra en Catar se centrará en un alto al fuego completo en todo el territorio palestino asediado por Israel desde principios de octubre del 2023.
LEA TAMBIÉN:
Hamás e Israel buscarán en Qatar sentar las bases para un cese al fuego en Gaza
A través de un comunicado, Hamás recordó que entre sus demandas destacan la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza y el retorno de los desplazados a sus hogares.
Desde la resistencia palestina esperan que el acuerdo de un alto el fuego en el territorio palestino “llegue lo antes posible”, para proteger a la población del genocidio y limpieza étnica a manos del Ejército israelí.
Hamás indicó que su delegación retomó las conversaciones indirectas en la ciudad de Doha y que lo afronta con seriedad con el objetivo de “detener la agresión israelí” contra la Franja de Gaza.
Ante las demandas de Hamás, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no ha ocultado su rechazo a que sus soldados abandonen la Franja de Gaza sin antes haber “eliminado por completo” al movimiento de resistencia palestina.
La campaña genocida israelí contra la Franja de Gaza ha dejado más de 45.600 palestinos muertos, principalmente civiles, según los datos del Ministerio de Salud palestinos.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Al Mayadeen - RT