Hamás denuncia violaciones de Israel respecto a la ayuda acordada para Gaza
Muchos años serán necesarios para reconstruir la Franja, a causa de la destrucción total dejada por los bombardeos y constantes ataques de Israel durante más de 15 meses, que tuvieron como objetivos escuelas, hospitales, residencias, mezquitas, fuentes de agua y todo inmueble en pie, en general. Foto: EFE.
2 de febrero de 2025 Hora: 23:02
El movimiento de resistencia palestino pidió a los mediadores y garantes del acuerdo que obliguen al ente de ocupación a permitir el paso de los materiales de ayuda acordados, especialmente tiendas de campaña, combustible, alimentos y maquinaria pesada.
Mediante un comunicado de este domingo, el grupo de resistencia palestino condenó que Israel no ha permitido ningún proceso de reconstrucción ni la entrada de materiales necesarios para la asistencia médica, así como el combustible que ha entrado es muy inferior a lo pactado en el acuerdo y lo necesario para revertir la crisis sanitaria en el enclave.
LEA TAMBIÉN:
Hamás libera a un nuevo grupo de rehenes israelíes como parte de alto al fuego
«Lo que ha entrado en el norte de la Franja de Gaza es insignificante», indicó el movimiento de resistencia, y afirmó que no se han introducido en el territorio las maquinarias para la exhumación de los cuerpos de los muertos que continúan bajo los escombros, incluidos los que serán canjeados al final de la primera fase del acuerdo.
«Hay áreas de ayuda humanitaria que no se cumplieron completamente, y no se permitió ninguna operación de reparación o la entrada de materiales médicos necesarios», resaltaron, y en ese sentido pidieron a los mediadores que exijan a Israel el cese de todas las violaciones.
En este contexto de destrucción y crisis humanitaria como resultado del genocidio israelí, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina fue prohibida por Israel en el territorio palestino ocupado; sin embargo, el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, afirma que continuarán entregando ayuda pese a las amenazas.
Pese a la destrucción del 80 por ciento de las infraestructuras gazatíes, según datos ofrecidos por el alcalde de Gaza, Yahya al-Sarraj, los habitantes del enclave regresan a sus hogares tras haber sido desplazados en su propio país, y se niegan a abandonarlos así tengan que vivir sobre los escombros, así como han intensificado la búsqueda de sus familiares desparecidos con la ayuda de los equipos de Defensa Civil.
Huelga resaltar que en medio de las montañas de escombros, los gazatíes pueden morir debido al elevado número de explosivos sin estallar que quedaron dispersos por toda la Franja, lo cual es un factor de riesgo importante en las labores de búsqueda para recuperar los cuerpos de sus seres queridos.
Palestinos liberados por Israel: Otra prueba de sus crímenes contra la humanidad
Otro comunicado de Hamás de este domingo resaltó que el estado de salud en que arribaron a hospitales los palestinos liberados el pasado sábado confirma la brutalidad a que fueron sometidos en las cárceles israelíes. Al respecto, un corresponsal de la cadena panárabe Al Mayadeen informó que el último grupo de liberados sufrió fuertes golpizas en los días previos a su excarcelación.
Estas violaciones contra los prisioneros palestinos constituyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad y contrastan con el estado de salud en que Hamás ha entregado a los rehenes en su poder, los cuales lucen saludables, lo cual ha sido confirmado por las fuentes médicas israelíes tras cada una de las entregas.
El movimiento de resistencia precisó que la Cruz Roja Internacional debe trabajar más en el monitoreo de la situación de los palestinos encarcelados injustamente por Israel y exigir respeto hacia sus derechos según las leyes del derecho internacional humanitario.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Hamas - Agencias