Hamas propone intercambio integral de prisioneros y exige fin del genocidio
Al-Hayya señaló al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como responsable de sabotear el acuerdo de alto el fuego alcanzado el 17 de enero tras difíciles negociaciones de más de un año y medio.

Hamas insiste en que cualquier resolución debe ser integral y no parcial, rechazando las propuestas israelíes que no cumplen con las exigencias básicas de un alto el fuego permanente y la retirada total de las fuerzas de ocupación. Foto: @Bilow_Media
18 de abril de 2025 Hora: 10:35
El jefe del buró político de Hamas, Khalil al-Hayya, anunció este jueves que el movimiento está dispuesto a entablar negociaciones inmediatas y completas para lograr un intercambio integral de prisioneros, vinculado a un cese total de las hostilidades, la retirada militar de Israel de Gaza y el inicio de los esfuerzos de reconstrucción.
LEA TAMBIÉN:
Resistencia palestina exige solución para Gaza y negocia el alto al fuego
Al-Hayya subrayó que cualquier acuerdo debe incluir el levantamiento del prolongado bloqueo sobre la Franja de Gaza.
En un discurso grabado, al-Hayya expresó que Hamas está preparado para liberar a todos los cautivos bajo su control en un intercambio por un número acordado de prisioneros palestinos actualmente detenidos en cárceles israelíes.
El líder palestino dio la bienvenida a los comentarios recientes del ex-enviado estadounidense Adam Boehler, quien abogó por abordar la cuestión de los prisioneros y el conflicto como parte de un acuerdo integral. Al-Hayya calificó esta postura como alineada con la posición de Hamas.
Al-Hayya señaló al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como responsable de sabotear el acuerdo de alto el fuego alcanzado el 17 de enero tras difíciles negociaciones de más de un año y medio.
Según al-Hayya, el acuerdo constaba de tres fases y fue respetado inicialmente por las facciones palestinas, pero el gobierno de Netanyahu incumplió el pacto durante la primera fase y retomó ataques que calificó de masacres, destrucción y hambruna en Gaza.
Hamas aceptó otra propuesta al final del mes de Ramadán, pero al-Hayya aseguró que Netanyahu rechazó un proyecto respaldado por mediadores internacionales, priorizando la continuación de la guerra para proteger su posición política. “Netanyahu está decidido a perpetuar la guerra a toda costa, incluso abandonando a sus propios cautivos”, afirmó.
El líder de Hamas también descartó cualquier posibilidad de aceptar acuerdos parciales que no garanticen un cese total de la guerra ni la retirada de las tropas israelíes.
“Estos acuerdos solo sirven para encubrir políticamente la continuación del genocidio y el hambre”, declaró. Además, reiteró que la resistencia armada es un derecho legítimo vinculado a la ocupación, enfatizando que “nuestras armas están conectadas con la ocupación, un derecho natural para cualquier pueblo sometido”.
Al-Hayya instó a la comunidad internacional a intervenir para poner fin al bloqueo que ha sumido a más de dos millones de palestinos en hambre y privaciones extremas, violando el derecho internacional y humanitario.
A esto se sumó el comentario de Mahmoud Mardawi, destacado miembro de Hamas, quien reafirmó que las armas de la resistencia no son negociables y forman parte de la posición unificada entre las facciones palestinas.
Hamas insiste en que cualquier resolución debe ser integral y no parcial, rechazando las propuestas israelíes que no cumplen con las exigencias básicas de un alto el fuego permanente y la retirada total de las fuerzas de ocupación.
Autor: teleSUR-CC
Fuente: Al Mayadeen