Hamás solicita una marcha mundial para condenar genocidio en Gaza
Según el Movimiento de Resitencia la movilización busca defender la soberanía de la Franja de Gaza y denunciar el genocidio perpetrado por el régimen de Israel.

Desde el inicio del genocidio contra Gaza, distintos actores de la comunidad internacional se han volcado a las calles para exigir un alto al fuego para evitar mayores pérdidas de vidas. Foto: EFE.
25 de marzo de 2025 Hora: 21:40
El Movimiento de Resistencia de Palestina, Hamás, convocó este martes a una movilización a nivel mundial para defender la soberanía de la Franja de Gaza y denunciar de esta manera el genocidio perpetrado por el régimen de Israel.
LEA TAMBIÉN:
Unrwa afirma que 124.000 gazaties han sido desplazados tras incesantes bombardeos
De acuerdo con un mensaje difundido en el canal de Telegram del Movimiento, Hamás solicitó a “las masas de nuestro pueblo, nuestra nación árabe e islámica, y los pueblos libres del mundo” para que se unan a “una movilización general el viernes, sábado y domingo”.
El propósito de la movilización, recalcaron, es la “defensa de nuestro pueblo en Gaza y Jerusalén, en apoyo a la firmeza de nuestro legado y en rechazo a los crímenes de la ocupación y sus partidarios”.

Desde el inicio del genocidio contra Gaza, distintos actores de la comunidad internacional se han volcado a las calles para exigir un alto al fuego para que no sigan ocurriendo pérdidas de vidas.
La solicitud de miles de nacionales de distintas naciones para que se detenga el genocidio ha acaparado la atención de las principales organizaciones políticas del mundo que han indicado al régimen de Tel Aviv que detenga sus acciones terroristas contra el pueblo palestino.
No obstante, algunos Gobierno occidentales propalestinos han reprimido las protestas, deteniendo a los protestantes e impidiendo que apoyen la causa Palestina.
Todo ese escenario se desarrolla mientras la cifra de palestinos muertos continúa en ascenso: según las autoridades del país árabe, ya suman más de 42.000 los mártires.
De esa cifra, apuntan las autoridades sanitarias, la mayoría son mujeres y niños, mientras que se estima que otros 10.000 se encuentren bajo los escombros que han dejado los continuos ataques.
Autor: teleSUR - ahf - LL
Fuente: telegram Hamás