Holocausto en Gaza: 52.314 palestinos asesinados mientras EE.UU. mantiene respaldo militar a Israel
En las Ășltimas 24 horas se registraron 71 fallecidos y 153 heridos en la Franja de Gaza, mientras continĂșan los ataques israelĂes en diferentes zonas del territorio palestino. La ONU denuncia un catastrĂłfico bloqueo humanitario y la muerte de 295 de sus funcionarios.

Caitlin Johnstone: «La propaganda de los medios de comunicaciĂłn de masas que enmarcan este holocausto como una guerra de defensa en respuesta a un ataque terrorista mientras desvĂan constantemente nuestra atenciĂłn hacia otras cuestiones mucho menos significativas». Foto: EFE
28 de abril de 2025 Hora: 11:58
El Ministerio de Salud de Gaza reportĂł este lunes que el nĂșmero total de vĂctimas por la ofensiva israelĂ alcanzĂł 52.314 muertos y 117.792 heridos desde el 7 de octubre de 2023. Tan solo en las Ășltimas 24 horas, 71 personas fallecieron y 153 resultaron heridas en diversos ataques.
SegĂșn los periodistas que documentan la situaciĂłn en Gaza, el domingo se registraron 70 palestinos asesinados en diferentes zonas de la Franja. Entre los incidentes mĂĄs graves figura un ataque contra una vivienda de la familia Abu Mahadi en el oeste del campo de Jabalia, que dejĂł diez vĂctimas mortales.
También documentaron otros ataques letales: siete palestinos fallecidos en Al-Sudaniya, tres en el noroeste de la ciudad de Gaza, dos en el campo de refugiados de Jabalia y otros dos en un ataque contra una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en el campo de Al-Shafai.
Bloqueo humanitario
La subsecretaria general de la ONU para asuntos jurĂdicos, Elinor Hammarskjöld, declarĂł ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el bloqueo humanitario estĂĄ teniendo «consecuencias devastadoras» en Gaza. «Desde el 2 de marzo, no se permite la entrada de ayuda humanitaria ni productos comerciales a Gaza, lo que genera un impacto humanitario catastrĂłfico», afirmĂł la funcionaria.
Hammarskjöld también reveló que 295 funcionarios de la ONU han perdido la vida en Gaza desde el inicio del conflicto, una cifra que refleja el alto riesgo que enfrentan los trabajadores humanitarios en la zona.

Acusan al gigante naviero Maersk por facilitar el transporte de armas de fabricaciĂłn estadounidense a Israel, alimentando el genocidio en curso en Gaza. Foto cortesĂa: AP
El primer ministro israelĂ, Benjamin Netanyahu, declarĂł durante una conferencia en JerusalĂ©n que Israel mantendrĂĄ el control militar sobre Gaza y no permitirĂĄ que la Autoridad Nacional Palestina reemplace a HamĂĄs. «No sucumbiremos a ninguna presiĂłn para no hacerlo», asegurĂł.
Netanyahu tambiĂ©n mencionĂł que la Ășnica razĂłn por la que Israel no estĂĄ destruyendo los «restos» de los batallones restantes de HamĂĄs es por los rehenes, y elogiĂł el plan del presidente estadounidense Donald Trump sobre lo que describiĂł como la «reubicaciĂłn voluntaria» de palestinos: «CrĂ©anme, muchos de ellos quieren irse», afirmĂł.
Denuncias sobre complicidad internacional
La activista Leah Kayali, del Movimiento Juvenil Palestino, denunciĂł cĂłmo la empresa naviera Maersk facilita el transporte de armas estadounidenses a Israel, lo que denomina como parte de la «cadena de suministro de la muerte». SegĂșn Kayali, las campañas de denuncia y las acciones de solidaridad internacional «estĂĄn creando crisis diplomĂĄticas en todo el mundo».
LEER TAMBIĂN:
Gaza, donde el periodismo es una sentencia de muerte
Por su parte, la periodista Caitlin Johnstone señalĂł que «Trump estĂĄ cometiendo genocidio por Israel despuĂ©s de admitir pĂșblicamente que estĂĄ comprado y es propiedad de los Adelson». Johnstone critica que este tema no sea el centro del debate pĂșblico, atribuyĂ©ndolo al poder de «la maquinaria de propaganda imperial» y al hecho de que Trump «no estĂĄ haciendo mucho diferente del anterior presidente» en este asunto.
La Corte Internacional de Justicia iniciĂł audiencias sobre las obligaciones de Israel respecto a la presencia de organizaciones internacionales en territorios palestinos, un proceso que se extenderĂĄ hasta el 2 de mayo de 2025.
Autor: teleSUR: DRB
Fuente: BTN - The Cradle - AP