Honduras aprueba aumento salarial para empleados públicos

Los empleados públicos de Honduras recibirán un nuevo aumento salarial, el tercero en solo tres años bajo el Gobierno de Xiomara Castro. Esta medida refuerza el compromiso de la administración con la mejora de las condiciones laborales y el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado. Con esta decisión, el Ejecutivo consolida su política de revalorización salarial y respaldo al sector público.

xiomara castro

Gobierno de Honduras continúa trabajando en materia de ajustes socioeconómicos. Foto: @XiomaraCastroZ


3 de abril de 2025 Hora: 19:28

El gobierno de Xiomara Castro, aprobó un incremento de 1.400 lempiras (54 dólares estadounidenses) para más de 43.000 trabajadores estatales bajo contratos temporales, una medida que beneficiará a empleados en régimen de servicio civil.

LEA TAMBIÉN

Honduras solicita el fin de las medidas coercitivas en reunión del ALBA-TCP

En este ámbito, el ajuste retroactivo desde enero, se pagará en mayo como parte de las conmemoraciones del Día del Trabajo, según confirmó el ministro Wilmer Fernández. Esta es la tercera alza consecutiva en tres años, sumando un total de 3.900 lempiras (150 dólares estadounidenses) desde 2023.  

Asimismo, Héctor Zelaya, secretario privado de la presidenta, criticó que en 13 años de gobiernos nacionalistas los trabajadores solo recibieron 500 lempiras (19 dólares estadounidenses) de aumento, mientras el actual Ejecutivo se presenta como defensor de la justicia social.

El Gobierno de Honduras demuestra su responsabilidad fiscal al implementar incrementos salariales consecutivos, en línea con su compromiso de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a los desafíos económicos globales.

Si bien algunos analistas señalan el impacto de factores externos como la inflación, estos ajustes reflejan un esfuerzo sostenido por mejorar las condiciones laborales y avanzar hacia una recuperación económica más justa.

Por su parte, el Gobierno de Xiomara Castro, consolida su compromiso con la justicia laboral mediante alzas salariales, mientras avanza en políticas estructurales contra la desigualdad. Estas medidas representan un paso firme en la ruta hacia la dignificación del empleo público, en un contexto regional de desafíos económicos.

Autor: teleSUR - bh - YSM

Fuente: @GobiernoHN - @Trabajo_hn