Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional tras llegada del premier israelí al país
Viktor Orbán reiteró que no iba a ejecutar la orden de detención contra Benjamín Netanyahu alegando que las decisiones de la CPI «no están reconocidas» por el código penal húngaro.

El primer ministro de Hungría calificó en su momento la orden de arresto contra el primer ministro israelí de «descarada y cínica». Foto: TASS
3 de abril de 2025 Hora: 06:16
El Gobierno de Hungría anunció este jueves su decisión de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI) en medio de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu a Budapest.
LEA TAMBIÉN:
Primer ministro de Hungría visita Rusia pese a descontento de la UE
El jefe de Gabinete del primer ministro Viktor Orbán, Gergely Gulyás, señaló que iniciará su retiro de la CPI «de conformidad con el marco jurídico constitucional e internacional«.
La medida fue anunciada poco después de que Benjamín Netanyahu, quien cuenta con una orden de detención de la CPI, arribará a Hungría en visita de Estado.
El Gobierno ultranacionalista de Viktor Orbán ha reiterado que no iba a ejecutar la orden de detención alegando que las decisiones de la corte internacional «no están reconocidas» en el código penal húngaro.
Orbán calificó en su momento la orden de arresto contra el primer ministro israelí de «descarada y cínica«.
En febrero pasado, el Gobierno húngaro señaló que revisaría su cooperación con la CPI, poco después de que Donald Trump, anunciará sanciones contra la Corte.
Con esta decisión, Hungría se convierte en el primer país de la Unión Europea en iniciar un proceso de salida del tribunal internacional.
La CPI está investigando los posibles actos genocidas de Israel en su operación militar genocida contra la Franja de Gaza, iniciada en octubre de 2023. El pasado 21 de noviembre, el tribunal libró órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu y contra el anterior ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: RT - TASS