India citó a alto diplomático de Pakistán tras atentado en Cachemira

En una escalada de tensiones tras el reciente atentado terrorista en Pahalgam, Cachemira que dejó alrededor de 26 fallecidos, India citó a Saad Ahmad Warraich, principal diplomático de Pakistán en Nueva Delhi.

gps9zombyaicfkl.jpg

India se prepara para informar a diplomáticos extranjeros sobre las pruebas que, según afirma, demuestran la participación de Pakistán en el ataque de Pahalgam. Foto: @rashtrapatibhvn


24 de abril de 2025 Hora: 13:06

El Gobierno de India entregó una notificación formal de persona no grata a los diplomáticos militares paquistaníes destinados en el país, como parte de las medidas de represalia, e informó que está considerando la cancelación de las ceremonias de Retiro de los Golpes en los puntos fronterizos de Attari, Hussainiwala y Sadhak.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno de India promete castigar a responsables de atentado en Cachemira

Estas medidas se producen luego de que India afirmará tener pruebas que demuestran la participación de Pakistán en el ataque de Pahalgam, en el que también resultaron heridas aproximadamente 17 personas. Hasta el momento, veinte países han sido informados, entre ellos Rusia, Estados Unidos, China, Francia, Catar, Italia, Japón y Alemania.

La tensión se extiende al Mar Arábigo, donde se reportó el despliegue del portaaviones indio INS Vikrant, presuntamente dirigiéndose hacia aguas cercanas a Pakistán. En respuesta, Pakistán anunció la realización de ejercicios navales con fuego real en la misma zona marítima.

Previamente, India había señalado a Pakistán por su presunta implicación con los grupos armados detrás del ataque, por lo que expulsó a diplomáticos de Pakistán, ordenó a los ciudadanos pakistaníes acogidos al programa SAARC abandonar el país en un plazo de 48 horas y expulsó a los agregados militares pakistaníes destinados en la India.

Asimismo, India cerró su frontera con ese país y suspendió acuerdos bilaterales clave, entre estos, su propia participación en el Tratado de Aguas del Indo, de 65 años de antigüedad, un pacto que permite a ambos países regar sus tierras agrícolas. 

Pakistán por su parte, rechazó las medidas de India y las calificó de injustificada por lo que amenazó con suspender su participación en todos los acuerdos bilaterales con India, incluido el Acuerdo de Simla de 1972, firmado por los dos países unos meses después de que Bangladés se independizara de Pakistán.

Según la parte paquistaní, recordó que este es un acuerdo internacional vinculante, negociado por el Banco Mundial, y que carece de cláusulas que permitan su suspensión unilateral por parte de alguno de los signatarios.

El territorio de Cachemira ha sido un punto de conflicto entre India y Pakistán desde su independencia del dominio británico en 1947. Ambos países controlan partes de la región, pero la reclaman en su totalidad. Desde entonces, estas naciones han librado cuatro guerras, tres de ellas por Cachemira.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Agencias