Índice de aceptación de presidenta Sheinbaum supera el 80 por ciento

La mandataria afirmó que México podrá hacer frente a la imposición de nuevas tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos. Foto: Corporación Latinoamericana Sur.
2 de abril de 2025 Hora: 10:40
Un alto porcentaje de la población está de acuerdo con la forma en que la mandataria ha enfrentado las amenazas de Donald Trump y sus polémicas alegaciones sobre el país latinoamericano.
La popularidad de la actual mandataria de México, Claudia Sheinbaum, se mantiene en niveles máximos de aceptación por parte de sus coterráneos, alcanzando un 80 por ciento, según un sondeo público realizado por la encuestadora Enkoll.
LEA TAMBIÉN:
Sheinbaum destaca acuerdos con EE.UU. y reafirma soberanía de México
Desde que Sheinbaum asumió el cargo, su modelo de gestión gubernamental ha generado confianza de una manera más acentuada en los sectores etarios comprendidos entre los 18 y 24 años, así como entre los 45 y 54 años.
Además, hay que destacar que un alto porcentaje de la población está de acuerdo con la forma en que la mandataria ha enfrentado las amenazas de Donald Trump y sus polémicas alegaciones sobre el país latinoamericano. Sheinbaum ha mantenido una actitud serena, recomendando a todos los funcionarios del Gobierno actuar con calma.
Solo un 28 por ciento de los encuestados opina que no le inspira confianza o muy poca la manera en que Sheinbaum ha decidido enfrentar la política de Trump.
Es importante señalar que el nivel de aceptación depende de varios factores, como la edad, el nivel educativo, el sexo, la ideología y otras variables demográficas. Aun así, nunca ha descendido del 60 por ciento.
La situación económica de México ha continuado mejorando desde que Sheinbaum asumió el poder, si bien le ha correspondido hacer frente a las amenazas arancelarias de la Administración Trump y los escenarios de incertidumbre que estas generan.
Horas atrás, durante un discurso en Bavispe, estado de Sonora, la mandataria afirmó que México podrá hacer frente a la imposición de nuevas tarifas arancelarias por parte de EE.UU., su principal socio comercial. Destacó que «sin los programas de bienestar, no tendríamos la situación económica que tiene México».
Autor: teleSUR- ems - JGN
Fuente: Últimas Noticias - Sputnik