Índice de aprobación de Trump se desploma a su nivel más bajo desde su llegada a la Casa Blanca
La encuesta, aplicada a 4.306 personas durante seis días, presenta un margen de error de 2 puntos porcentuales.

Los resultados de la encuesta demuestran el malestar de los estadounidenses con las decisiones del jefe de la Casa Blanca. Foto: EFE
22 de abril de 2025 Hora: 10:19
De acuerdo con una encuesta de Reuters/Ipsos, el índice de aprobación pública del presidente estadounidense Donald Trump cayó al 42%, su nivel más bajo desde que asumió el cargo el pasado 20 de enero.
LEA TAMBIÉN
Estados Unidos reporta 800 casos de sarampión en lo que va de año
El sondeo, realizado durante seis días y cerrado este lunes, mostró un descenso frente al 43% registrado tres semanas atrás y al 47% obtenido inmediatamente después de su investidura.

Los resultados reflejan el malestar de los estadounidenses con medidas polémicas como el castigo a universidades consideradas «demasiado liberales» y su autodesignación como presidente de la junta del Kennedy Center, una importante institución teatral y cultural en Washington.
El 66% de los 4.306 encuestados rechazó que el mandatario controle instituciones culturales como museos y teatros nacionales, mientras que el 83% exigió que acate las sentencias judiciales relacionadas con las deportaciones de inmigrantes.

En este sentido, el 46% desaprobó su gestión frente a un 45% que la apoyó. El 57% de los consultados, incluido un tercio de republicanos, se opuso a que retenga fondos federales a universidades por diferencias ideológicas, como hizo al congelar más de 2.000 millones de dólares a Harvard tras protestas pro-Palestina.
La encuesta, con margen de error de 2 puntos porcentuales, mostró que el número de personas que desaprueban la gestión del presidente es mayor en todos los temas consultados, desde inflación hasta Estado de derecho.
Además, el 59% cree que EE.UU. pierde credibilidad internacional, y el 75% rechaza la aspiración de Trump a un tercer mandato, un camino que Trump ha manifestado que le gustaría seguir, pese a que la Constitución lo prohíbe.
Autor: teleSUR: idg-CC
Fuente: Agencias