Indignación en India por migrantes deportados desde EE.UU. con grilletes en pies y manos

india migrantes deportados eeuu grilletes foto india today

Los migrantes deportados tuvieron que soportar las cadenas colocadas por las autoridades estadounidenses durante casi dos días. Foto: India Today


7 de febrero de 2025 Hora: 15:50

Deportados desde EE.UU. contaron que las autoridades de ese país nunca les dijeron adónde los llevaban, que permanecieron encadenados durante las 40 horas que tomó el vuelo y que los obligaron a ir al baño en esas condiciones.

El secretarios de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, abordó este viernes en Nueva Delhi la indignación generada a consecuencia de los malos tratos sufridos por un grupo de connacionales, a quienes EE.UU. deportó esta semana en un vuelo militar y en el que permanecieron con grilletes en manos y piernas cerca de 40 horas.

LEA TAMBIÉN:

Arriba avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con 91 connacionales deportados de EE. UU.

El miércoles se difundieron imágenes de 104 ciudadanos indios que llegaron al país a bordo de un avión militar C-17 por el aeropuerto de la ciudad de Amritsar, en el estado de Punjab (oeste). Pertenecían a un grupo de 203 detenidos recientemente en redadas hechas a lo largo de la frontera con México. Las imágenes mostraron a los migrantes esposados de pies y manos.

En cuanto a los malos tratos que recibieron, Misri planteó que están en contacto con los funcionarios estadounidenses y planteó que deben ser tratados bien, incluso si son deportados.

Detalló que su Ministerio ha identificado a un total de 498 ciudadanos indios que serán devueltos por EE.UU. Agregó que Washington ha facilitado información sobre 298 de ellos. Además, fustigó a quienes promueven la emigración ilegal y a las bandas involucradas en el tráfico de migrantes.

Nos trataron como criminales

Deportados contaron a medios que estuvieron encadenados durante el vuelo de casi 40 horas desde EE.UU. Añadieron que incluso las mujeres fueron esposadas y que todos fueron obligados a utilizar el baño en esas condiciones.

Uno de los devueltos, nombrado Singh, contó a medios de prensa que no les dijeron adónde los llevaban y que cuando les colocaron los grilletes muchos pensaron que era a otro campo de detención dentro de EE.UU. Solo supieron que estaban en la India cuando aterrizaron, confesó.

Dijo que al descubrir la verdad se percató de que había perdido los cerca de 46.000 dólares que gastó para viajar a EE.UU. en busca de trabajo y otros horizontes.

Afirmó que los oficiales estadounidenses los trataron horriblemente y sin ningún tipo de consideración. Detalló que a las mujeres les quitaron los grilletes antes de aterrizar y que a los hombres se los retiraron después que el avión tocó tierra.

Legisladores rechazan malos tratos de EE.UU.

El jueves, un grupo de legisladores de la oposición protestaron por los vejámenes recibidos por sus compatriotas. Lo consideraron un insulto a la India y a la dignidad de sus ciudadanos.

Los asambleístas interrumpieron las sesiones de trabajo del Congreso y se concentraron frente a su sede. Allí gritaron consignas contra el Gobierno y criticaron la amistad entre el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente estadounidense Donald Trump.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, trasmitió durante una sesión de la cámara alta del Parlamento, que están trabajando con las autoridades estadounidenses para garantizar que los deportados no sean maltratados.

Modi tiene previsto viajar a EE.UU. el 12 y el 13 de febrero. Al respecto, un ministro de Gobierno de Punjab, donde aterrizó el vuelo con deportados, Kuldeep Singh Dhaliwal, instó al jefe de Gobierno a «usar su amistad para resolver el problema».

De acuerdo con medios internacionales, las autoridades de EE.UU. han identificado al menos a 18.000 migrantes indocumentados procedentes de la India.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Agencias