Inicia Segundo Seminario Internacional de Desarrollo Económico en Venezuela

Al encuentro asistió la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien detalló los planes encaminados hacia la transformación económica nacional. Foto: @DiplomadoMCU


20 de junio de 2024 Hora: 19:47

El evento se extenderá hasta mañana 21 junio y aúna líderes de todos los lares del mundo y expertos de temas financieros.

El Segundo Seminario Internacional de Desarrollo Económico inició este jueves en Caracas, capital de Venezuela, con la presencia de líderes de todo el mundo y expertos en temas financieros.

El evento se celebrará hasta el próximo 21 de junio y se perfila hacia el análisis de las complejidades que acompañan al crecimiento económico mundial y su resiliencia ante las sanciones ilegales impuestas por los Estados Unidos (EE.UU.).

Candidatos de Venezuela firman Acuerdo de Reconocimiento de Resultados de la Elección Presidencial del 28J

A estos tópicos, se suman las innovaciones tecnológicas que transforman los mercados y las estrategias para lograr un desarrollo equitativo y sostenible.

A este primer día del encuentro, llevado a cabo en el Teatro Teresa Carreño de la ciudad de Caracas, asistió la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.

La vicemandataria expuso la conferencia Innovación Financiera y Productiva: Estrategias Para la Transformación Económica de Venezuela en el Nuevo Contexto Global. En su alocución detalló los planes encaminadas hacia la transformación económica nacional, directrices que se llevan a cabo de conjunto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Las mayores reservas energéticas del planeta están en Venezuela. Si Venezuela tuviera niveles de producción de tres millones de barriles de petróleo por día, tendría para agotar sus reservas casi tres siglos“, subrayó la dirigente.

Siguiendo esta línea, dijo que Venezuela alberga la cuarta mayor reserva de gas del mundo, la octava de hierro, la sexta de diamantes, la cuarta de oro, y otras reservas significativas de carbón.

Estos minerales, de acuerdo con Rodríguez, “hacen a Venezuela legítima propietaria de importantes reservas materiales, energéticas, minerales, de recursos de agua”.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: teleSURtv - VTV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *