Instituto electoral mexicano aprueba la lista de candidatos para elecciones judiciales

Tras la aprobación del INE, el listado fue enviado a la empresa estatal Talleres Gráficos de México para la impresión de las boletas electorales. Foto: Clarooscuro
21 de febrero de 2025 Hora: 01:22
La lista aprobada por el INE incluye a 64 candidatos a la Suprema Corte y 15 para el Tribunal Electoral del Poder Judicial, entre otros cargos judiciales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó el jueves la lista definitiva de candidaturas que aparecerán en las boletas para la elección judicial del próximo 1 de junio.
LEA TAMBIÉN:
Suprema Corte de México rechaza lista de candidatos judiciales
La lista que incluye a 64 aspirantes a la Suprema Corte y 15 para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otros cargos judiciales, fue enviada a la empresa estatal Talleres Gráficos de México para la impresión de las boletas electorales.
Al aprobar el listado final, la consejera Carla Humphrey expresó su inconformidad «por la falta de paridad en las postulaciones» para la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Además, señaló la necesidad de «garantizar una representación equitativa en futuras listas», toda vez que se registraron nueve hombres y sólo seis mujeres; mientras que para la corte se listaron a 33 mujeres y 31 hombres.
En el caso de la Suprema Corte, el INE incluyó a las juezas Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes habían manifestado su interés en participar por la presidencia del máximo tribunal del país.
Ante los señalamientos por la exclusión de las tres magistradas, que no aparecieron en la primera lista pero fueron agregadas después, las consejerías señalaron que se encuentra dentro de lo previsto en la Constitución.
Autor: teleSUR . SH
Fuente: La Jornada - Animal Político