Tensión en Cachemira: Intercambio de fuego entre India y Pakistán en plena crisis diplomática

El reciente atentado en Pahalgam eleva el conflicto a una nueva fase militar y política entre las potencias nucleares.

f7bc7e8626a5eaa00c15ed8f0a7fdb2c23e9ca19

Las autoridades indias aseguran que sus tropas se mantienen en alerta máxima y listas para responder a cualquier nueva agresión. Foto: EFE


30 de abril de 2025 Hora: 10:00

La región de Cachemira volvió a ser escenario de enfrentamientos armados después de que fuerzas paquistaníes abrieran fuego contra posiciones indias en distintos sectores de la Línea de Control (LdC) y la Frontera Internacional Inferior (FII), según confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

LEA TAMBIÉN:
Pakistán advierte que India planea ataque militar en las próximas horas

El intercambio de disparos, iniciado por Pakistán con armas ligeras, se registró en áreas sensibles como Naushera, Sunderbani, Akhnoor, Baramulla y Kupwara, además de Pargwal, al oeste de Jammu. Tropas indias respondieron “eficazmente” a lo que calificaron como una violación no provocada del alto el fuego, según indicó una fuente del Ministerio de Defensa de la India que pidió mantener el anonimato.

El repunte de hostilidades llega días después de un atentado terrorista en la turística localidad de Pahalgam, en Cachemira administrada por India, que dejó 26 muertos y múltiples heridos. La India acusa a Pakistán de albergar a los grupos militantes responsables del ataque, lo que ha desatado una grave crisis diplomática entre ambos países.

Como parte de su respuesta, Nueva Delhi ha debilitado las relaciones diplomáticas bilaterales y suspendido su participación en el Tratado de las Aguas del Indo, un acuerdo clave que data de 1960.

En un esfuerzo por internacionalizar el conflicto, ambos gobiernos recurrieron anoche al secretario general de la ONU, António Guterres.

El canciller indio Subrahmanyam Jaishankar exigió “rendición de cuentas” para los autores del atentado y agradeció a Guterres su condena del ataque.

Por su parte, el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif negó cualquier implicación de Islamabad y pidió a la ONU que instara a India a actuar con “moderación”.

Desde el ataque, la actividad militar en la región ha ido en aumento. Además de los intercambios de disparos en la LdC y la FII, ambos países han realizado ejercicios navales con fuego real, una demostración de fuerza que eleva el riesgo de una escalada incontrolable entre estas dos potencias nucleares.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias