Irán afirma que brinda oportunidad a la diplomacia en conversaciones con EE.UU.
Trump amenazó con bombardear la nación del Medio Oriente si no se alcanza un acuerdo nuclear.

EE. UU. se retiró del acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias, el cual establecía límites estrictos a las actividades nucleares. Foto: HispanTV
11 de abril de 2025 Hora: 06:52
El establecimiento de una política diplomática entre Estados Unidos (EE.UU.) e Irán, junto con todo lo que implica esta tarea, representa una oportunidad que Teherán está brindando antes de que se lleven a cabo las conversaciones entre ambos países, de acuerdo con autoridades de la nación persa.
LEA TAMBIÉN:
Irán se prepara para negociaciones nucleares con dignidad y autoridad
Valorar la decisión adoptada por el gobierno iraní debería ser una de las consideraciones principales para EE. UU., especialmente en un contexto tan turbulento, marcado por las confrontaciones y las amenazas de Donald Trump de bombardear la nación del Medio Oriente si no se alcanza un acuerdo nuclear.
«No prejuzgamos… No predecimos… Nuestra intención es evaluar la voluntad y la determinación de la otra parte este sábado. Reflexionaremos y responderemos en consecuencia», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, en un mensaje publicado en sus redes sociales.
En su mensaje, también se menciona la reunión que se llevará a cabo este sábado en Omán, donde se buscará negociar el programa nuclear iraní. Estas conversaciones serán «directas», según el presidente estadounidense, mientras que Teherán insiste en que se desarrollarán de manera «indirecta» a través de mediadores.
Este pronunciamiento del vocero de la cancillería iraní ocurre tras las declaraciones de la portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, quien afirmó que durante las negociaciones se evaluará la veracidad de la voluntad de Irán para negociar y que, dependiendo de lo que ocurra el sábado, podrían surgir más diálogos.
«Si una parte intenta imponer sus puntos mediante presión y amenazas, eso no es negociación, sino dictado«, expresó el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchí, quien representará a su país en las negociaciones frente al enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Hasta el momento, Irán y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas desde que, durante el primer mandato de Trump, EE. UU. se retiró del acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias, el cual establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio en las sanciones.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: Hispantv - EFE