Irán convoca a líderes islámicos a adoptar posiciones firmes contra régimen israelí
Pezeshkian destacó los esfuerzos incesantes de Egipto para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

El líder persa también solicitó al emir de Qatar, sheij Tamim bin Hamad Al Thani, convocar a corto plazo una reunión para debatir métodos para agilizar la puesta en marcha de los convenios entre ambas naciones. Foto: Hispantv
1 de abril de 2025 Hora: 04:52
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, exhortó este lunes a los líderes de naciones islámicas a robustecer las relaciones bilaterales y fomentar la unidad para combatir la injusticia, en particular en Palestina, que sufre una campaña genocida por parte de Israel.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Nicaragua felicita a Irán por 46º Aniversario del referendo
Pezeshkian mantuvo diálogos telefónicos con diversos líderes estatales y gubernamentales de naciones islámicas con ocasión del Eid al-Fitr, celebración del término del mes sagrado del ayuno del Ramadán.
En una conversación con su homólogo de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, el mandatario persa resaltó la “importancia de fortalecer el espíritu de hermandad y cooperación entre los países islámicos”, y pidió “la búsqueda de una mayor unidad y armonía para enfrentar más eficazmente la injusticia y la opresión”.
Pezeshkian destacó los esfuerzos incesantes de Egipto para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza. El mandatario egipcio también manifestó su deseo de que se finalice de inmediato la opresión y las atrocidades a nivel global.
En otra conversación con el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, el líder persa manifestó su deseo de reforzar la unidad y la cohesión entre los países islámicos y de asumir posturas firmes y eficaces para combatir los delitos perpetrados por Israel contra la población palestina, especialmente en la Franja de Gaza.
En un diálogo por teléfono con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, el presidente iraní expresó su deseo de que “la unidad y la cohesión de los países islámicos se fortalezcan con las bendiciones de este Eid, y que estos países puedan adoptar una postura más eficaz contra los atroces crímenes cometidos por el régimen sionista y en apoyo del oprimido pueblo palestino”.
El primer ministro malasio, por su parte, afirmó que su nación “siempre ha admirado la postura de la República Islámica de Irán en apoyo a los pueblos oprimidos de todo el mundo, especialmente al pueblo palestino, así como los esfuerzos de Irán por establecer la justicia en el mundo”.
El líder persa también solicitó al emir de Qatar, sheij Tamim bin Hamad Al Thani, convocar a corto plazo una reunión para debatir métodos para agilizar la puesta en marcha de los convenios entre ambas naciones y robustecer las relaciones fraternas y amigables que existen entre ambas naciones.
En el diálogo con su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el presidente iraní destacó la importancia de llevar a cabo conversaciones eficaces y fructíferas para potenciar y consolidar las relaciones entre las dos naciones vecinas.
Además, manifestó su anhelo de que tanto la población musulmana de Azerbaiyán como todos los musulmanes a nivel global se favorezcan de las bendiciones de este mes sagrado y esta gran celebración.
En una plática con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, el mandatario iraní manifestó su deseo de robustecer las relaciones entre las naciones islámicas con la llegada del Eid al-Fitr.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: Hispantv