Irán denuncia injerencia de Israel en conversaciones con EE.UU.

La implementación de campañas de desprestigio que pretenden `engañar a la opinión pública es una de las tácticas del régimen israelí.

afp 20250325 37rl93t v1 highres armeniairandiplomacy 1743923487 1

Araghchi anunció que compartió su perspectiva sobre Estados Unidos con su contraparte en China. Foto: Al Jazaeera/Archivo.


24 de abril de 2025 Hora: 04:57

La injerencia de Israel en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, con el propósito de obstaculizar la restauración de las relaciones diplomáticas, fue denunciada por Teherán debido a actos de sabotaje y manipulación de la opinión pública.

LEA TAMBIÉN:

Irán respalda los proyectos ecológicos del BRICS

La amenaza y la implementación de campañas de desprestigio que pretenden «engañar a la opinión pública», así como otros actos que incluyen asesinatos, son algunas de las tácticas empleadas por el régimen israelí, según afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.

Estos eventos ocurren en medio de las rondas de diálogo, en un contexto complejo, tras las advertencias del presidente estadounidense Donald Trump al país de Medio Oriente sobre posibles acciones militares si no se llegaba a un acuerdo respecto a su programa nuclear. Posteriormente, el mandatario agregó que «quiero que Irán sea grande, próspero y extraordinario».

A estas amenazas se añaden las sanciones, que no tardaron en imponerse, como la prohibición de la venta de petróleo iraní. Asimismo, se han sancionado a Asadollah Emamjomeh y a varias empresas vinculadas a él por el envío de gas y petróleo a otros países, con el fin de eludir las restricciones impuestas por Estados Unidos y generar ingresos para la nación persa.

Cada una de estas tácticas implica un estado de «alerta máxima para enfrentar cualquier operación» y ofrecer una respuesta legítima ante las constantes amenazas bélicas.

Araghchi anunció que compartió su perspectiva sobre las conversaciones en curso con su contraparte en China, centrándose en otros temas relacionados con las relaciones bilaterales, así como asuntos internacionales, resultando en un diálogo «muy fructífero».

El ministro subrayó que este 2025 representa un año dorado en las relaciones entre Teherán y Beijing, señalando que el país asiático es un amigo natural debido a su papel significativo en negociaciones previas.

Autor: teleSUR - ems - JGN

Fuente: Agencias