Irán y EE.UU. retomarán diálogo indirecto en Omán

El embajador iraní en Moscú, Kazem Jalali, confirmó las conversaciones indirectas con Estados Unidos, que se celebrarán en el Sultanato de Omán, buscarán explorar un posible acuerdo nuclear temporal, a pesar del historial de incumplimiento por parte de Washington.

thumbs b c dece915643efa88c2532f6bd26f66ac0

Las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos se producen en un contexto de tensiones persistentes, especialmente en lo que respecta al programa nuclear iraní. Foto: Anadolu Ajansı.


11 de abril de 2025 Hora: 10:11

Ali Shamkhani, asesor político del Líder Supremo iraní, confirmó que el ministro de Asuntos Exteriores iraní se encuentra en Omán con «plena autoridad» para llevar a cabo las negociaciones indirectas con Estados Unidos.

Shamkhani enfatizó que Irán busca un acuerdo «genuino y justo», alejado de «exhibiciones mediáticas y posturas públicas», y que Teherán tiene «propuestas importantes y prácticas listas». Además, señaló que «si Washington participa en las conversaciones con sinceridad y determinación, el camino hacia un acuerdo será claro y sencillo».

LEA TAMBIÉN:

Irán afirma que brinda oportunidad a la diplomacia en conversaciones con EE.UU.

Según medios locales, Irán estaría considerando proponer a Estados Unidos un acuerdo nuclear temporal como paso previo a negociaciones para un acuerdo a gran escala. Esta propuesta busca generar confianza mutua y establecer un marco para futuras conversaciones.

El representante de la Casa Blanca, Steve Witkoff, tiene previsto reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, este sábado en Omán. Sin embargo, persisten discrepancias sobre el formato de las conversaciones: mientras Estados Unidos insiste en que serán presenciales, Irán mantiene que se realizarán a través de intermediarios omaníes.

LEA TAMBIÉN:

Irán se prepara para negociaciones nucleares con dignidad y autoridad

El embajador iraní en Moscú, Kazem Jalali, reiteró la postura de Irán de mantener conversaciones indirectas, citando el historial de incumplimiento de acuerdos por parte de Washington. Jalali recordó el fracaso de las negociaciones directas previas sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) en sus siglas en inglés, donde Estados Unidos «renunció a todo lo que habían acordado antes». El embajador subrayó la necesidad de que ambas partes encuentren conjuntamente «un horizonte para llegar a acuerdos».

Estas conversaciones se producen en un contexto de alta tensión, donde la desconfianza mutua y las diferencias sobre el programa nuclear iraní dificultan el avance hacia un acuerdo.

Irán afirmó que está dando “una verdadera oportunidad a la diplomacia” con las conversaciones de este sábado acerca de su programa nuclear en Omán con Estados Unidos, “Con seriedad y una vigilancia franca, estamos dando una verdadera oportunidad a la diplomacia”, resaltó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.

El diplomático aseveró que Estados Unidos debería valorar esta decisión, que Teherán toma a pesar de la actitud de “confrontación” de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha repetido que podría bombardear al país persa si no se alcanza un acuerdo nuclear.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Agencias